|
Festejan cientos de fieles a la Candelaria.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- Con mucha devoción, cientos de católicos acudieron este 2 de febrero con sus niños Dios a la iglesia para bendecirlos, en una creencia que es tan añeja como el propio catolicismo.
Al respecto, el padre Marcos Palacios, vocero de la Diócesis, explica que este día se recuerda la presentación de Jesús en el templo, "cuando es llevado por José y María y el anciano Simeón reconoce a Jesús como la luz que ilumina a todas las naciones".
Y es tal la plenitud para él, que dice: Señor, ahora puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto al Salvador, luz que alumbra a las naciones y gloria de pueblo Israel".
Es por ello, explica, que este día es una manera de relacionar la luz que ilumina a las naciones con las velas, candelas también llamadas, y de ahí el nombre de la Candelaria.
"Ojalá que en este día descubramos que Jesús debe ser luz en medio de una sociedad que camina en medio del pecado, del narcotráfico, de la violencia, de los asesinatos que vemos ahora, que son cosas espantosas, horrorosas; en medio de la tiniebla del aborto, de la mentira, hoy Jesús tiene que ser verdaderamente la luz para nosotros", manifiesta.
Agrega que a 40 días de haber celebrado su Natividad, se presenta al Niño al templo ya que está grandecito, "y la gente lo viste de blanco, no dudo que lo vistan hasta de futbolista".
Añade que cada quién puede vestirlo como quiera, "siempre y cuando no pierda el respeto a Dios, al Niño Jesús que nos representa, porque el barro, como tal, no lo es, pero nos lo representa la imagen de Jesús".
El padre Marcos Palacios concluyó confiando en que "ojalá lo vistan de manera digna que no nos lleve a perder el respeto".
Respecto a esta devoción de los feligreses, la señora Zoila Hernández comenta que "a mi bebé lo tengo desde hace 5 años, cada 2 de febrero lo visto y lo traigo a la Iglesia… Lo compré casi regalado, fue con un muchachito de una carretilla, me acuerdo muy bien, casi me lo regaló, me costó 40 pesos".
Doña Zoila trae a su niño vestido del Niño de las Maravillas, y el traje sí está un poco caro, "me salió en 200 pesos", pero es una alegría traerlo a bendecir cada año.
A su vez, el señor Guillermo Madrid muestra a su Niño, al que trae vestido como San Charbel, prefiere no decir cuánto le costó, ya que "es cosa libre, nace del corazón, de uno, da para poderlos vestir y traerlos".
Considera que "el costo es lo de menos, el costo ya lo pagó Jesús por nosotros, lo que podamos dar por Él es nada, El es el grande, por fe y amor a Él lo traemos, Dios nos da para eso y por eso es que hoy estamos aquí".
Su Niño tiene 4 años, ya ni se acuerda cuánto le costó, pero opina que algunos dan un valor material, "tal vez sea caro, pero el Señor dio su vida por nuestra salvación, lo de menos es comprar una imagen de Él.
Finalmente, la señora
Elvia Soto Martínez comenta sobre su niño, que va todo vestido de blanco, que es "el Niño de la Salud", fue un regalo que hizo a su hija cuando cumplió 15 años, "no encontré mejor regalo que este", por eso este día lo llevó a bendecirlo.
Además de que las personas llevan a sus niños a bendecir, algunas asistieron a las misas que en diferentes horarios y con motivo de este día se celebraron en la Catedral de
San Miguel Arcángel .
03/02/10
Nota 77835