|
El voto de México en Naciones Unidas debe ser respaldado por todos los mexicanos, afirma el
|
A+ A- MEXICO, D.F., Ver.-En Veracruz estamos convencidos de que este es un momento de unidad, un momento de apoyar con lealtad y honor patrio a México y a su Presidente en las decisiones que se tomen por el bien de la nación, afirmó este martes en la capital del país el
Gobernador Miguel Alemán Velazco , al ofrecer la conferencia magistral "El Estado de Veracruz, Situación Actual y Perspectivas de Desarrollo".
El Ejecutivo Estatal señaló que especialmente en este momento en que el clima y las relaciones internacionales están cambiando y en el que se debe pensar en la paz y en la forma de prevenir y asegurar la soberanía nacional, "debemos estar muy unidos en torno al Presidente de la República, dándole todo nuestro respaldo incondicional ante las amenazas de un conflicto armado", apuntó.
Agregó que el voto de México en las Naciones Unidas, cualquiera que sea, debe ser apoyado por todos los mexicanos.
Invitado por el Centro de Estudios de Superiores y Navales de la Armada de México (CESNAM),
Miguel Alemán Velazco destacó que uno de los compromisos fundamentales de su Gobierno es el respeto irrestricto al pluralismo político y a la diversidad cultural, étnica, social y religiosa del Estado.
Veracruz, dijo, es el cuarto estado más seguro del país y ocupa uno de los primeros lugares nacionales en protección civil, en donde siempre se ha contado con la solidaridad y valerosa participación de las heroicas fuerzas armadas.
En el auditorio del CESNAM, el Gobernador expresó que la entidad veracruzana goza de un clima de libertades, certidumbre jurídica y paz social, enmarcada claramente en el estado de derecho.
"Estamos impulsando una transformación política y social en la que los veracruzanos son los protagonistas y los principales beneficiados", declaró.
Ante almirantes, capitanes y oficiales de la Secretaría de Marina, el Mandatario sostuvo que dentro de la situación crítica de la que todos son testigos, aún sin haber entrado en una fase bélica, si se ha generado en estos días una crisis diplomática internacional.
Agregó que esta situación de riesgo puede ocasionar una recomposición de las alianzas existentes y abrir espacios para la aparición de viejos conflictos nacionales en diversas partes del mundo.
Por esta razón el Ejecutivo consideró importante mantener el diálogo y fortalecer la unión como mexicanos para garantizar la defensa de las soberanía de Veracruz y de todo el país.
"Hoy más que nunca -indicó el Gobernador- se necesitan hombres del mar experimentados y con talento para salvaguardar nuestra Soberanía para defender la gran riqueza de los recursos marinos y resguardar las actividades del comercio marítimo internacional.
El Mandatario Veracruzano recordó que como Senador de la República y Presidente de la Comisión del Medio Ambiente del Senado, participó en el análisis en la Cumbre de Río y de Kenia de la importancia de los mares y de los océanos para la vida, el comercio y el desarrollo humano.
Ante personal de Seguridad Nacional y del Estado Mayor,
Miguel Alemán Velazco refrendó orgullosamente su pertenencia al Pacto Federal y celebró contar con el apoyo de las Fuerzas Armadas de México.
En su conferencia magistral "El Estado de Veracruz, Situación Actual y Perspectiva de Desarrollo", el
Gobernador Miguel Alemán Velazco afirmó que en el Puerto de Túxpam este año se desarrollan importantes inversiones junto con proyectos como el de la carretera México-Túxpam.
El Ejecutivo Estatal habló de las transformaciones en los ámbitos político, jurídico, económico y social que impulsan el desarrollo sustentable e integral y que abarca todas sus regiones del estado.
Después de los estados de Oaxaca y Chiapas, destacó que Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en biodiversidad y posee una gran riqueza hidrológica, ya que el 35 por ciento de las aguas superficiales mexicanas atraviesan el territorio veracruzano.
Junto con los estados de Tabasco, Chiapas y Oaxaca, la región veracruzana posee más del 80 por ciento de los recursos hidrológicos del país.
Dijo que esa extraordinaria riqueza en recursos naturales y del subsuelo, así como la estructura industrial, comercial y de servicios, sitúan a Veracruz como líder en distintas ramas de la actividad productiva, como en petróleo crudo, gas natural y petroquímica básica.
El Ejecutivo Estatal agregó que en virtud de las exploraciones de Petróleos Mexicanos iniciadas este año, se contará en la entidad con una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos, así como con los proyectos de inversión que tendrán lugar en la industria energética, en la que Veracruz es líder nacional en la generación de energía con una participación del 14.1 por ciento.
El
Gobernador Miguel Alemán Velazco asistió acompañado del Secretario de Seguridad Pública,
Alejandro Montano Guzmán , y del Jefe de la Oficina del Programa de Gobierno,
Lorenzo Lazo Margáin .
Estuvieron el Almirante CG DEM
Armando Sánchez Moreno , Subsecretario de Marina; y el Vicealmirante CG DEM
Pompeyo León Herrera , Director del Centro de
Estudios Superiores Navales de la Armada de México, entre otros representantes de la Armada.
11/03/03
Nota 7805