|
Tiempos difíciles vive la industria del acero.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- Las industrias del acero viven un momento complicado por los incrementos de la materia prima, aunándole que el producto ya terminado son vendidos en precios demasiado bajos.
Lo anterior lo dio a conocer el empresario de Talleres y Aceros,
Oscar Chahín Trueba , indicando también que este rubro es de los más dinámicos del mundo, "porque es donde comienza la crisis y termina", lo primero que se para es la construcción, y también lo primero que se arranca.
Señaló que el acero tiene un valor calificado internacionalmente, pero desgraciadamente hoy en día las materias primas han tenido un aumento importante por la misma explotación que han tenido en los últimos años, no obstante, "no estamos en riesgo ni mucho menos, sólo pasando una época donde estamos terminando la crisis".
Agregó que dentro de este mercado, Talleres y Aceros es una empresa pequeña "que se mueve bastante bien en un mar de tiburones. Eso ha hecho que como empresa vayamos creciendo con compromisos sociales".
Cuestionado en torno a si existe acero contaminado como se llegó a mencionar en alguna zona, el empresario aclaró que este producto no se puede contaminar debido a que se elabora a altísimas temperaturas, lo que evita toda posibilidad.
Comentó que el plomo y cualquier otro material es mucho más caro que el acero, por lo cual es mejor trabajarlos por separado que intentar mezclarlos, lo cual además no se da ni tendría caso pues vale más por separado.
Expuso que lo que sí se da es el acero de menor calidad, cuando no cumple con las especificaciones que marca la norma mexicana, "pero no por contaminación, sino por diferente calidad", principalmente en marcas de otros países y algunas de México, por lo que es una lucha constante de la Cámara de Productores del Acero por evitar esa competencia desleal.
15/02/10
Nota 78132