|
Aplica el IMSS vacuna contra virus del papiloma humano a través del PREVENIMSS.
|
A+ A- • Para niñas de 9 a 11 años.
Por: Edgar Gómez.
El cuidado de la salud femenina debe iniciar desde la infancia, con lo que se contribuye en buena medida a que en la edad adulta no se presenten problemas de salud, que pueden acortar su esperanza de vida, tal es el caso de cáncer cervicouterino, padecimiento del cual es posible disminuir el riesgo, si las madres de familia, llevan a sus hijas de entre 9 y 11 años de edad, a que les apliquen la vacuna del virus papiloma humano (VPH).
A través del PREVENIMSS, el Seguro Social brinda atención a todo el núcleo familiar, y en lo referente a las niñas, la
Delegación Regional Veracruz Sur recibió hace varios meses, un promedio de 7 mil 200 vacunas de VPH, de las cuales ya se han aplicado más de 50 por ciento, de manera que aún se cuentan con suficiente abasto para que las menores derechohabientes reciban esta protección.
Personal a cargo de los módulos del PREVENIMSS explican que el virus papiloma humano se encuentra estrechamente relacionado al desarrollo de células cancerígenas al interior del cuello del útero y que pueden desencadenar el cáncer cervicouterino, de ahí la importancia de prevenir su desarrollo, en lo que influye favorablemente el contar con la vacuna del VPH.
Refieren que para la prevención y detección oportuna del cáncer cervicouterino, enfermedad que se encuentra entre las principales causas de defunción en población femenina, también juega un importante papel el papanicolau, sencilla prueba con la cual se toma una pequeña muestra del tejido del cuello del útero, que una vez en el laboratorio, es analizada para determinar la presencia de alguna anormalidad, destacando que en promedio anual en Veracruz Sur se realizan cerca de 57 mil detecciones y en quienes resultan positivos, de inmediato inician con el tratamiento respectivo.
16/02/10
Nota 78157