|
• La mala educación…
|
A+ A- • La mala educación…
Por:
Gilberto Gómez Nicolás .
Quizá la obra educativa que más urge en el mundo sea la de convencer a los pueblos de que su mayores enemigos son los hombres que les prometen imposibles, los que nunca les cumplen, ni les cumplirán, los que son tan patanes que solo piensan en ellos mismos, los que no se inmutan ante el dolor y el sufrimiento ajeno….¿verdad Tacho?
Es muy lamentable que el gobernador
Fidel Herrera Beltrán trabaje de lunes a domingo, desde muy temprano y hasta muy tarde y que encabece una verdadera lucha para superar la pobreza, la exclusión, los rezagos, la marginación y la desigualdad y algunos de sus colaboradores como el ingeniero orizabeño
Eustacio Mendizabal Pérez , subdirector de construcción de espacios educativos (COEDUCA) haga como que hace, pero no hace nada.
Debería ser motivo de vergüenza para el famoso "Tacho" Mendizabal que allá en la sierra de Zongolica, en la comunidad de
San José Chineneapa la escuela primaria bilingüe "
Luis Donaldo Colosio Murrieta" opere en pésimas condiciones, con un techo de láminas a punto de derrumbarse, sin ventanas, sin puertas, con mesabancos destartalados, sin pizarrones, sin energía eléctrica y que sea esta pequeña escuela la que por cuatro años consecutivos ha obtenido el más alto índice de aprovechamiento del país en la prueba ENLACE a nivel rural.
Político al fin, alguna vez escuche decir a Mendizabal Pérez, cuando aspiraba a ser diputado local: "Tacho viene desde abajo en sus orígenes. Soy hijo de un líder obrero como lo fue
Pablo Mendizábal Olvera . Por mis venas corre sangre de un trabajador de la construcción, de un albañil. Sangre que en un momento se formó con honestidad y trabajo. De mi padre tengo esos principios de trabajo y honestidad, pero sobre todo de hablarle a la gente de frente y decir cuando se puede y cuando no se puede".
Que pronto olvidó sus principios y las enseñanzas de su padre, aquel obrero, aquel albañil del que él hablaba, ahora ocupa un puesto ejecutivo en el gobierno del estado, en una dependencia desde la cual -si tuviera voluntad- podría apoyar a la escuela
Luis Donaldo Colosio , de Zongolica o al Jardín de Niños "Luz María Serradel" de Orizaba cuyas profesoras en repetidas ocasiones han pedido su ayuda e ilusas, después de varios años siguen esperando que algún día llegue el material prometido.
Ojala que las autoridades estatales, las educativas y particularmente los encargados de construir espacios educativos reconozcan con honestidad que han fallado y tomen en cuenta las evidencias que les demuestran su incumplimiento como el caso de la escuela de Zongolica, donde unos niños indígenas que estudian en las peores condiciones, han dado ejemplo constante de su grandeza, de su gran corazón.
Otra de las frases celebres que alguna vez le escuché al referido funcionario fue prometer "dignificar la actividad política". De lengua me como un plato.
¿Eso es dignificar la política?, ¿esos son principios?, ¿eso es venir de abajo?, ¿eso es hablarle de frente a la gente?, ¿eso es servicio público?, ¿eso es buscar cargos para ayudar a los que menos tienen?, eso, como dijo el ex titular de la Conade, Nelson Vargas, eso, eso "es no tener madre", ¿o sí?.
Envíe sus comentarios a:
gilbertogn04@hotmail.com
18/02/10
Nota 78218