|
• Se debe evitar presionar a los niños más allá de sus capacidades.
|
A+ A- • Una buena alimentación ayuda a evitar la gastritis.
Por: Edgar Gómez.
La gastritis infantil, es una enfermedad que afecta más a los niños que viven en las grades ciudades, donde la vida es muy acelerada y se tiene poco tiempo para la recreación y menor horas de sueño, en donde también es práctica común ‘saltarse comidas’ e ingerir altas cantidades de frituras picantes, que irritan la mucosa estomacal; gastroenterólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) declaran que esta enfermedad han pasado del tercer al segundo lugar en consultas de la especialidad.
Menciona que uno de los síntomas de alarma de que un niño padece gastritis es que su boca huele a ácido, tiene dolor abdominal, agruras y sensación de vacío; informan que de acuerdo a las estadísticas de la Coordinación de Salud Pública en Veracruz Sur, de los 939 pacientes atendidos por úlceras y gastritis en enero pasado, 23 fueron en el grupo de edad menor a los 19 años.
Advierten que la mejor medida preventiva contra la gastritis por estrés es que el niño tenga un mejor estilo de vida, en el que se incluya tiempo para las tareas, para descansar y para la recreación. Añaden que no se debe presionar al niño más allá de sus propias capacidades, porque puede provocar fuertes cuadros de estrés y frustración lo que genera una mayor liberación de ácido en el estómago, lo más importante: procurarle un ambiente familiar de tranquilidad, amor y respeto.
La alimentación también es importante, aclaran los especialistas que el desayuno es fundamental y no debe ser sustituido con el refrigerio en el receso, que por lo regular consisten en alimentos chatarra o poco nutritivos. Un desayuno óptimo para el buen desarrollo del niño debe consistir en un vaso de leche, uno o dos huevos y pan integral, de tal manera que el refrigerio cumpla un papel adicional, no se recomienda darles dinero para comprar en las tiendas de la escuela ya que en su mayoría son productos con poco valor nutricional.
Asimismo, las medidas de prevención para evitar la gastritis ocasionada por la presencia de bacterias, que se contraen debido a la ingesta de alimentos contaminados son básicamente lavarse las manos antes de consumir alimentos y después de ir al baño.
Comentan que es importante acudir con el médico familiar para atender la gastritis o a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda, para brindarle un tratamiento prescrito por el médico, por lo que se debe evitar la automedicación.
20/02/10
Nota 78273