|
México y las Bahamas realizan acuerdo de intercambio.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Acuerdo entre el Gobierno de los
Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la Mancomunidad de las Bahamas surge como una respuesta al esfuerzo que nuestro país y Bahamas han desarrollado para proveer herramientas eficaces para el combate a la evasión fiscal, de acuerdo a los estándares internacionales que hoy rigen en esta materia.
El propósito del Acuerdo es promover la cooperación internacional en materia tributaria a través del intercambio de información. Esto le permitirá a ambos países aplicar su legislación tributaria y verificar que en el futuro, se paguen las cantidades que conforme al derecho de cada unos de los países se deban cubrir por parte de los contribuyentes.
Los impuestos comprendidos por el Acuerdo son, en el caso de México, todos los impuestos federales y en el caso de Bahamas, aquéllos de cualquier tipo y descripción. El Acuerdo también se aplicará a los impuestos idénticos o sustancialmente similares que se establezcan con posterioridad a la fecha de firma, y a los que se adicionen o sustituyan a los actuales.
Derivado de las negociaciones, el Acuerdo permite un combate más eficaz en la lucha contra la evasión y el fraude fiscal, en virtud de que prevé un procedimiento de cooperación entre las administraciones tributarias de ambos países para el intercambio de información fiscal, mediante el cual se permite verificar el adecuado cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes mexicanos con inversiones en el extranjero. Una vez en vigor, el Acuerdo permitirá a México solicitar la información que se encuentre en posesión de bancos y de otras instituciones financieras de Bahamas.
Asimismo, el Acuerdo establece un mecanismo de Procedimiento de Acuerdo Mutuo para resolver de una forma amistosa los conflictos que puedan surgir de su aplicación e interpretación.
Este Acuerdo, se une a la serie de tratados similares que suscribirá México siguiendo las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la práctica internacional, con los que se logra dar un paso más en el esfuerzo global de establecer una red de tratados basada en la cooperación entre países, cuyos pilares esenciales, transparencia e intercambio efectivo de información en materia tributaria, fortalecerán los ingresos tributarios de nuestro país.
24/02/10
Nota 78359