|
• Evitar comprar mariscos con mal olor, piel flácida y color pálido.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
En esta época de cuaresma es importante tomar precauciones con los productos del mar (pescados, camarones, ostiones, etc.) ya que pueden estar contaminados y causar alguna intoxicación, así lo recomiendan gastroenterólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Es importante también evitar que los niños menores de un año de edad consuman estos productos, pues su sistema inmunológico aún no está desarrollado por completo y no hay suficiente ácido y moco gástrico para defender al organismos de algún germen.
Explican que es la época de calor la que favorece la reproducción de estos gérmenes, por lo que es importante que los mariscos se consuman bien cocidos o fritos. Exhortan también a evitar consumir mariscos en la calle ya que muchos de los establecimientos no cuentan con las medidas de higiene adecuada.
Apuntan que el cuadro clínico de una intoxicación se presenta con náuseas, vómito, diarrea y dolor abdominal (cólicos) enfatizan que ante estos síntomas es importante no automedicarse, ya que se puede complicar la infección, por lo que es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente, ahí se podrá brindar una tratamiento adecuado a base de antihistamínicos que ayudan a contrarrestar las toxinas del alimento contaminado.
Especialistas de la
Delegación Veracruz Sur , advierten que al comprar productos del mar, es importante cerciorarse de que el producto no esté mohoso, con mal olor y de color pálido. Señalan que en caso de intoxicación, la recuperación no debe pasar de los tres días, si los síntomas emporan y las evacuaciones se acompañan de sangre y/o moco, junto con fiebre y rastros de deshidratación (escasa orina, lengua blanca y poca salivación), es importante acudir con el médico pues son complicaciones que deben ser tratado s con antibióticos.
Enfatizan que de preferencia se debe consumir alimentos frescos, cuando mucho dos o dos horas y media después de preparados, ya que el proceso de descomposición en estos productos es más rápido.
25/02/10
Nota 78380