|
Son más frecuentes en mujeres las infecciones urinarias.
|
A+ A- • Se pueden padecer desde la edad preescolar.
Por: Edgar Gómez.
Aunque las infecciones de las vías urinarias pueden presentarse a cualquier edad, tanto en varones como en mujeres, debido a la anatomía femenina, son precisamente ellas quienes las padecen con mayor frecuencia, de tal forma que en promedio siete de cada 10 mexicanas ya ha pasado por un cuadro infeccioso de este tipo, por lo que es importante conocer las medidas preventivas, mencionan urólogos del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Orizaba ‘Lic. Ignacio García Téllez’.
Explican que las infecciones de las vías urinarias, incluso se pueden presentar desde la etapa preescolar, cuando las niñas inician con el entrenamiento para el control de esfínteres, al crecer e inician su vida sexual, también hay mayor riesgo durante el embarazo y más adelante con los cambios hormonales relacionados con la menopausia, por lo que es muy importante que en todas las etapas de su vida, apliquen estrictas medidas higiénicas y en general medidas preventivas
Dan a conocer que de acuerdo a las estadísticas de la Jefatura de Prestaciones Médicas, en la zona Orizaba-Córdoba durante enero pasado, se brindaron mil 281 atenciones por esta causa; 140 de las cuales correspondieron a infantes de ambos sexos de menos de 14 años de edad; en tanto que el grupo más afectado fue el de 25 a 44 años con 409 casos, es decir poco más del 30 por ciento del total
Entre los síntomas de este padecimiento, los especialistas citan la presencia de fiebre, cansancio, náuseas, malestar en la espalda o lumbar, así como dolor y ardor al orinar; enfermedad que se ubica entre las 10 principales causas de consulta médica; destacan que en el caso de las mujeres embarazadas, cuando una infección de las vías urinarias no es atendida, se convierte en un serio riesgo de aborto o parto prematuro.
Al respecto abundan que se debe evitar el uso de ropa interior sintética o de lycra o muy pequeña (tangas), siendo más saludable las prendas íntimas de algodón, no usar pantalones muy entallados y no postergar acudir al baño cuando tengan ganas de orinar, pues la retención por mucho tiempo de la orina en la vejiga, favorece el desarrollo de microorganismo perjudiciales para la salud.
En el caso de los varones -dijeron los entrevistados- las infecciones de vías urinarias son más frecuentes en la tercera edad, debido a la contaminación urinaria por el crecimiento de la próstata.
Concluyen enfatizando que es el médico quien debe determinar (apoyado con exámenes de laboratorio) que tipo de infección urinaria se ha desarrollado y con base en ello, prescribir los antibióticos para combatirla, refiriendo que igualmente importante es que se lleve a cabo el tratamiento en su totalidad, no únicamente los primeros días cuando las molestias ceden, de lo contrario el problema se agrava.
26/02/10
Nota 78413