|
Podrían recibir exbraceros más de 5 mil dólares por haber trabajado en E.U. durante Segunda
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Son cerca de 5 mil los exbraceros en todo el país los que esperan que el gobierno federal les entregue el dinero que les fue descontado de su salario mientras trabajaron en los Estados Unidos durante la segunda guerra mundial, dio a conocer
Alejandra Sánchez Carrera , descendiente de uno de los braceros de la región.
En entrevista señaló que de acuerdo a información proporcionada por
Ventura Gutiérrez Méndez , representante de la
Alianza Nacional Braceroproa , el gobierno estadounidense entregó el dinero ahorrado por los braceros en esa época a las autoridades mexicanas "y está en el Banco Rural", dijo.
Abundó que la cantidad que recibirían cada uno de los braceros -depende del tiempo que laboraron en los Estados Unidos pero supera los 5 mil dólares, ya que al salario de cada trabajador le descontaban el 10 por ciento que era depositado en el Fideicomiso que se formó expresamente para administrar el dinero de los trabajadores mexicanos.
Apuntó Sánchez Carrera que tras cuatro años de intensa lucha por recuperar su dinero, los exbraceros están dispuestos a realizar marchas y plantones en la capital de la República para exigir a las autoridades la entrega de su dinero, para poder recuperar su estabilidad económica.
Finalmente, expresó que los 160 exbraceros de la región, a los que se suman los de estados como Oaxaca, Michoacán y otras entidades lucharán por recibir lo ahorrado, ya que la fuerza de trabajo de esos mexicanos fue determinante para el desarrollo de las industrias norteamericanas de aquella época y es justo que en la lucha emprendida, reciban la recompensa a que se hicieron acreedores en tierras extrañas, concluyó.
12/03/03
Nota 7851