|
• 100 por ciento del personal e Infantes de las 30 guarderías ya están inmunizados.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
De las más de 146 mil 800 dosis de la vacuna contra la influenza humana (AH1N1) que ha recibido la
Delegación Regional Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en distintas remesas, a partir de los últimos meses del 2009, se registra ya un avance cercano al 30 por ciento en su aplicación, la cual ahora es extensiva a la población en general, aún cuando no sea derechohabiente, además el 100 por ciento del personal de las 30 guarderías y los infantes que acuden a dichos centros, ya están inmunizados contra el padecimiento.
La Coordinación de Salud Pública del Seguro Social informó que se han instrumentado diversas estrategias para lograr una mayor cobertura de vacunación y que ninguna persona, aún cuando no sea asegurado, se quede sin el biológico; por lo que se realizan acciones intramuros, es decir dentro de las unidades médicas, como extra muros, a través de módulos en centros comerciales, empresas, instituciones educativas, centrales camioneras y otros de concentración de población.
Refieren las fuentes que hasta el pasado lunes primero de marzo, el récord de vacunas contra la influenza AH1N1 aplicadas en la zona de Veracruz Sur 8, -incluye las regiones de Orizaba, Córdoba, Cosamaloapan y Coatzacoalcos-, arrojó la cifra de 41 mil 500, que incluye a infantes de 6 meses de nacidos a 9 años de edad, cerca de 2 mil embarazadas, 959 en personal que atiende a los infantes en las 30 guarderías y más de 4 mil 100 entre trabajadores de la salud en los distintos servicios.
El grueso de los biológicos aplicados -apuntan en la Coordinación de Salud Pública- corresponde a población de entre 10 y 64 años de edad, con más de 24 mil dosis; no obstante el Seguro Social aún cuenta con un importante número de vacunas, para que la población en general, incluida aquella no considerada de riesgo -como inicialmente se priorizó a diabéticos, hipertensos, personas con un sistema inmunológico deprimido, pacientes con cáncer, etcétera- acuda a las clínicas o se acerque a los módulos instalados exprofeso y solicite su aplicación, la cual es completamente gratuita, aún cuando la persona no sea asegurada.
04/03/10
Nota 78551