|
• Se reúne el Comité Técnico Estatal de Oportunidades.
|
A+ A- • Propuesta de impulsar acciones conjuntas en el marco del programa federal de Blindaje Electo-ral.
Por: Gilberto Gómez.
Durante el desarrollo de la
Primera Sesión Ordinaria 2010 del
Comité Técnico Estatal del Programa Oportunidades, presidido por los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal en Veracruz,
Pedro Carlos Carrillo Cuevas y el Coordinador Estatal del Programa Oportunidades,
Sergio Barraza Pak , el Secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno del Estado (Sedesma),
Ranulfo Márquez Hérnandez , se pronunció a favor de la participación conjunta entre ambos gobiernos para impulsar acciones en el marco del programa federal de Blindaje Electoral.
En esta sesión se destacó que el programa de Blindaje Electoral fue implementado por el gobierno federal con la finalidad de garantizar que todos los programas, especialmente aquellos enfocados al desarrollo social, se ejecuten libres de injerencia política y de manera transparente. Para ello, la Coordinación del Programa Oportunidades propuso 10 líneas estratégicas a observar para cumplir las metas de Blindaje, que incluyen: incorporación al programa oportunidades, apoyos monetarios, restricción en convocatoria, causales de baja, resguardo del padrón, participación estatal, reprogra-mación de entrega de apoyos, acciones de difusión, materiales de difusión y evaluación.
En el Comité se insistió en el hecho que ninguno de los apoyos económicos a otorgar dentro de los programas de la Sedesol pasan por manos de ningún funcionario público y que estos se realizan a través de instituciones liquidadoras, a la vez que reiteraron la prohibición de que en eventos de entrega de apoyos se lleven a cabo otro tipo de actividades ajenas a la operación de los programas.
Tanto el delegado de la Sedesol,
Pedro Carlos Carrillo Cuevas como el coordinador de Oportunida-des,
Sergio Barraza Pak , se comprometieron a que en el caso de que algún funcionario de cualquier nivel de gobierno realice acciones de proselitismo político o de promoción de algún partido político utilizando el Programa Oportunidades o cualquier otro de la Sedesol, y contravenga las disposicio-nes de las Reglas de Operación, la Coordinación Nacional o la Delegación Estatal lo hará del cono-cimiento de las instancias correspondientes para que se proceda conforme a derecho.
Del mismo modo, los integrantes de esta sesión que representan a dependencias entre las que se cuentan Diconsa, SEV, Sesver, Contraloría General del Estado de Veracruz, Sedesma, IVEA, Banse-fi, Telecomunicaciones de México y Conafe, entre otras, hicieron un acuerdo por la transparencia, dentro del que se comprometen en sus respectivos ámbitos de competencia a apoyar la estrategia de transparencia del Programa Oportunidades y vigilar su cumplimiento entre el personal a su cargo, procurando disuadir cualquier intento de utilización con fines distintos a lo social.
06/03/10
Nota 78616