|
El Ejército vela por la seguridad de la ciudadanía, ante amenazas de los narcos.
|
A+ A- Río de janeiro .- La Policía Militar de Brasil informó que la tercera jornada del carnaval de Río de Janeiro, que inició el pasado viernes, tuvo un saldo de un muerto en las afueras del sambódromo.
La institución indicó que una persona murió tras ser sorprendida robando en un local comercial cercano al sambódromo, lugar en donde las escuelas de samba desfilan durante el carnaval ante unas 70 mil personas.
Agregó que algunos grupos que participaron en actividades ligadas al carnaval, se enfrentaron a tiros en la zona norte de Río de Janeiro con un saldo parcial de 10 heridos de diversa consideración.
La gobernadora de Río de Janeiro, Rosinha Garotinho, pidió hace unos días al gobierno federal el envío de tropas del Ejército para colaborar en la seguridad de las actividades del carnaval debido a las amenazas de los narcotraficantes de generar violencia.
La presencia militar en las calles de Río de Janeiro disminuyó el pasado domingo debido a que los efectivos se concentraron en las afueras de la ciudad.
Puntualizaron que en las últimas horas no se han registrado incidentes mayores vinculados a la fiesta, la cual atrae cerca de 100 mil turistas sólo en el carnaval de Río de Janeiro.
La Secretaría Municipal de Salud de Río, por su parte, indicó que 452 personas que estaban en el sambódromo fueron atendidas en los cinco puestos instalados en el lugar.
Las principales dolencias se relacionaron con fatiga y accidentes menores que sufrieron bailarines y espectadores que disfrutaban del tradicional espectáculo brasileño.
Las autoridades brasileñas esperan que unos 400 mil turistas disfruten hasta hoy martes las fiestas del dios Momo.
El tradicional Carnaval de Alemania llegó ayer a su punto culminante con el "Rosenmontag" (Lunes de Alboroto), y miles de personas disfrazadas dieron alegría, colorido y magia a los desfiles más famosos en Colonia, Dusseldorf y Rottweil.
La mitad del país europeo tuvo día de asueto para celebrar esta tradición que se remonta a la Edad Media, y pese a frío y lluvia, la gente festejaba.
Más de un millón de personas presenció el desfile de Colonia, en el que decenas de coches alegóricos y miles de "bufones" y "músicos" formaron una fila de más de seis kilómetros bajo el eslogan: "Cotilleo y chismorreo al estilo de Colonia".
Hombres disfrazados de mujer, mujeres con vestimentas masculinas, gente con trajes de payaso, de arlequín, de soldado, de vaca y de otras mil maneras invadieron el centro de esa ciudad alemana.
04/03/03
Nota 7866