|
• Registran 40 embarazos en menores de edad.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Siete de cada 10 mujeres en el municipio de Maltrata, zona limitante entre los estados de Puebla y Veracruz, sufren de violencia en el hogar, la mayoría es física, pero también la hay psicológica y económica, los propios padres incurren en esas acciones, reveló el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de ese lugar.
Josefina García Garzón , Presidenta del DIF de Maltrata reconoció que "De cada diez mujeres de este municipio, siete son violentadas por sus parejas; la violencia que ejercen contra ellas, es económica, física y psicológicamente, la situación de la mujer cada vez es más difícil, ellas siguen en la lucha por sus derechos, por ello se deben hacer eventos para recordarles a las mujeres que tiene un valor muy grande".
Dijo ser lamentable que la mayor cantidad de denuncias, se quedan en el anonimato ante la falta de denuncia ante las autoridades competentes por temor, o por desconfianza:
"y aquellas que se atreven hacerlo, se quedan en el camino por temor al marido a represalias, no todas tiene la valentía de pedir ayuda. En el DIF le damos asesoría y las llevamos a las instancias que se requieren pero en muchas ocasiones al otro día se arrepienten".
Agregó que durante el periodo de gobierno de esta administración se han registrado un promedio de 40 casos de menores de edad embarazadas otro problema al que se enfrenta la mujer cuando son embarazos no deseados "Aquí tenemos mamás de edades entre los 13 años y 15 años, son las más pequeñas de las cuales tenemos conocimiento".
Comentó que ante este situación es que se dan pláticas en las escuelas, donde el DIF procura participar, sin embargo tristemente imperan circunstancias y la educación que en las familias se da provoca este problema "hay padres que no las instruyen, en muchos casos la influencia de los programas de televisión las incita a pensar que un embarazo es algo que les cambiará para bien su vida".
09/03/10
Nota 78682