|
Presentan autoridades proyecto turístico “Orizaba Zona Mágica”.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Autoridades municipales del ramo de turismo presentaron ayer el proyecto "Orizaba zona mágica", el cual comprende un paquete de puntos de interés distintos de los usuales, como por ejemplo los túneles que atraviesan la ciudad y 3 áreas de magnetismo.
Al respecto,
Angélica Andrade Navarro , directora de Turismo del ayuntamiento, indicó que los estudios de estos lugares se realizaron con el apoyo de un grupo de investigadores integrado por el historiador Gabriel Calderón, Amelia Velásquez,
Víctor Manuel Sánchez , Minerva González, Roxana Tejeda y los grupos Desafío y El Durmiente, y si bien algunos eran considerados como mitos, ahora hay muestras palpables de su existencia mediante fotografías y videos.
Indicó que tal es el caso de los túneles, de los que han visitado ya unos 28 y el próximo viernes verán uno más; comentó que de éstos hay uno que es muy apropiado para ser recorrido ya que se ubica en el puente de la avenida Colón pero está lleno de arena y escombro y su limpieza tendría un costo aproximado entre los 7 y 10 mil pesos, por lo que se ha pedido el apoyo de la empresa que realiza el rescate del río Orizaba.
Comentó que los historiadores consideran que estos túneles no fueron construidos por autoridades civiles porque en ese caso existiría constancia en algún documento, por lo que entonces debieron haber sido realizados por particulares o el clero, dado que algunos comunican con las iglesias.
Mencionó que se calcula que los túneles fueron construidos de 1779 a 1875 y también pudieron haber sido utilizados por particulares como escondites o salidas de emergencia durante la época de persecución cristiana o para la realización de misas, pues constan de bóvedas de tipo catalán realizadas en ladrillo, algunas de ellas muy grandes.
Agregó que otro punto que se ha considerado puede ser de interés para los ciudadanos son 3 áreas magnéticas que forman un triángulo y que se ubican en Acultzingo, Mariano Escobedo e Ixtaczoquitlán, en donde por ejemplo en lugares que están en pendiente se puede apagar el automóvil y éste sube.
Angélica Andrade mencionó que otro sitio de interés es el cerro que tiene el perfil de Quetzalcóatl y que fue descubierto por el grupo El Durmiente, mismo que ha encontrado otras figuras cercanas al volcán.
La directora de Turismo mencionó que para el recorrido de esta "zona mágica" se pretende integrar visitas guiadas y con el apoyo de empresarios dotar de minibuses.
14/03/03
Nota 7881