|
• De manera semanal ofrecerán un reporte a la población.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Con la apertura oficial de la campaña 2010 del Programa Nacional de Protección contra Incendios Forestales realizada el pasado 11 de marzo, la Unidad de Comunicación Social de la
Comisión Nacional Forestal inicia el envío del reporte nacional de incendios forestales, que se distribuirá semanalmente los días lunes a las 12:00 horas a través de correo electrónico hasta la conclusión de la etapa crítica.
Este reporte ofrece los principales datos sobre los incendios forestales ocurridos en dos periodos: el primero es el acumulado anual, y el segundo bloque muestra los datos correspondientes a la semana previa inmediata a la emisión del mismo. La información es generada por los 32 centros estatales de control de incendios e integrada por el Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (CENCIF), que tiene su sede en las oficinas en las federales de la Conafor, en Zapopan, Jalisco, y tiene por objeto mantener informados a los medios de comunicación y a la opinión pública sobre el desarrollo de la temporada de incendios forestales en el territorio nacional.
"No omitimos informar a ustedes que el evento para dar inicio a la Campaña de Protección contra Incendios Forestales en Veracruz está programado para el próximo miércoles 24 de marzo del presente año en el municipio de Emiliano Zapata" informó comunicación social
Para información más amplia, la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) puso a disposición la cuenta fcontreras@conafor.gob.mx, o comunica@conafor.gob.mx
18/03/10
Nota 78897