|
En Río Blanco se espera cumplir con meta de vacunación antirrábica.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Más de 3 mil vacunas para perros y gatos serán aplicadas en el Municipio de Río Blanco como parte de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica que se lleva a cabo del 21 al 26 de marzo del presente año, indicó el Director del Centro de Salud y del Ayuntamiento de
Río Blanco Sadoc Jiménez López.
Con el total respaldo de Autoridades Municipales de Río Blanco encabezadas por el
Presidente Municipal Raúl Vera Aguilar, a través de la promoción se espera cumplir el próximo viernes 26 de marzo con la meta de aplicación de vacunas en las 28 colonias con las que cuenta el Municipio de Río Blanco la cual es de 3,060 dosis por lo que, el Director del Centro de
Salud Sadoc Jiménez López detallo que actualmente cuentan con los insumos necesarios para desarrollar dicha actividad (tales como jeringas y guantes).
Reconoció que estas vacunas corresponden a aquellos felinos y caninos contemplados como mascotas de casa, haciendo el exhorto a los dueños a que les demuestren su cariño mediante la vacunación, ya que es la mejor manera de protegerlos de la rabia.
El también Director de Salud Municipal puntualizo que para lograr el objetivo en cada colonia se ha dispuesto de brigadas de penetración y vacunación, tratándose de personal de contrato específicamente para atender el compromiso de vacunar a todos estos caninos y felinos.
Con respecto a los perros callejeros explico que se están apoyando directamente con la persona encargada del centro antirrábico municipal, ya que cuando ocurre la mordedura de estas mascotas no existe una persona con quien dirigirse para saber si cuenta o no con las vacunas correspondientes o bien para mantenerla al tanto del periodo de observación (tomando en cuenta que lo que se busca es prevenir la enfermedad de la rabia).
De igual manera Jiménez López preciso que muchas familias tienen la costumbre de dejar sueltos a sus perros en las mañanas y encerrarlos en la noche, siendo un tanto incongruente ya que un animal tiende a poder atacar en el día y que es cuando hay más movimiento inclusive de los propios niños que salen a jugar.
Finalmente a ser cuestionado acerca de que si es alta la incidencia de mordedura de perros comento que en comparación con años anteriores ha disminuido en un 50%, por lo que de manera mensual se llegan a registrar si acaso dos casos, aunque existen meses que no registran ni un solo caso.
24/03/10
Nota 79044