|
Mientras que Vicente Fox Quezada, habla de un blindaje para el sector agropecuario ante la a
|
A+ A- La Perla, Ver.- Sin recibir apoyos por parte del gobierno federal, para las más de 500 familias que perdieran sus cultivos de maíz por la surada que se presento en la parte alta de la cabecera municipal de la Perla, aseguró
Marcos Hernández Vázquez líder campesino de la comunidad la Ciénega.
Explicó mientras el presidente de la república
Vicente Fox Quezada , habla de un blindaje para el sector agropecuario ante la apertura del
Libre Tratado Comercio , para estar en igual de circunstancias con los países de Estados Unidos y Canadá, para que exista una competitividad comercial, aquí la situación se recrudece.
Dijo como creer en el gobierno federal de otorgar un respaldo sin precedentes a los agricultores, cuando en una surada los fuertes rachas de viento devastaron varias hectáreas cultivadas de maíz, no se ha recibido la ayuda tan esperada, más aun como estar seguro que ese famoso blindaje agropecuario será una realidad.
Detalló la importancia que los gobiernos federales y estatales, viren su atención a este parte de la sierra del Pico de Orizaba, en donde no solo esta sufriendo por las perdidas en los cultivos de una gran diversidad de productos del campo, sino también una tala inmoderada en el parque nacional que supuestamente es considera como una reserva federal.
Es necesario recibir estímulos que permitan obtener otras alternativas productivas a las más de 500 familias que vieron esfumar sus esfuerzos ante un fenómeno natural, además de que en este mismo tenor se encuentran los productores de Papa, quienes se vieron afectados en los últimos meses del año anterior, puntualizó.
15/03/03
Nota 7927