|
• En lo que va del año se han registrado 1,066 incendios forestales.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) emitió su primer balance de afectaciones por incendios forestales en el 2010, destaca, que el estado de Veracruz se ubica en el quinto lugar nacional, por debajo de el Distrito Federal, Estado de México, Puebla y Chiapas.
Los estados con mayor afectación por incendios, son Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Estado de México y Michoacán, en el periodo que comprende del primero de enero al primero de abril, CONAFOR reporta 1 mil 66 incendios forestales con una afectación de 6 mil 801 hectáreas devastadas.
Para sofocarlos, han participado 22 mil 931 Días/Hombre de la
Comisión Nacional Forestal , Secretaría de la Defensa Nacional, Gobiernos Estatales y Municipales, Sector Social y Privado así como grupos de Voluntarios.
La superficie afectada por los incendios, se divide en 2 mil 851 hectáreas de pastizales; 3 mil 197 hectáreas de arbustos y matorrales así como 778.84 hectáreas de arbolado adulto y nuevo, el 47% corresponde a arbustos y matorrales.
La CONAFOR, recordó que en México cada año se presentan incendios forestales de diversas magnitudes de acuerdo con las condiciones climáticas y meteorológicas.
En el periodo 1970-1990 el promedio fue de 5 mil 835 incendios por año, con una superficie promedio afectada de 202 mil 10 hectáreas.
En el periodo 1991-2010 el promedio de incendios fue de 8 mil 185 incendios por año, es decir 40% más que en el periodo anterior, con un promedio de 242 mil 745 hectáreas devastadas, 20% más que en el periodo previo, por lo que la alerta es para evitar encender fogatas en la montaña.
06/04/10
Nota 79302