|
A solicitud de Vicerrectoría inician autoridades de Río Blanco desazolve de arroyo angigal.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
En atención a la solicitud hecha por la Vice rectoría de la Universidad Veracruzana región Córdoba-Orizaba con relación a que el arroyo Angigal perteneciente al Municipio de Río Blanco y el cual limita con dicho Campus despide olores fétidos, mismos que en época de calor aumentan ocasionando malestar entre la población estudiantil y personal académico, Autoridades Municipales de Río Blanco dieron inicio con los trabajos de Desazolve en aquel lugar.
Mediante un oficio dirigido al Presidente Municipal de
Río Blanco Raúl Vera Aguilar, la Vicerrectoria de la Universidad Veracruzana a través del Secretario Regional de Administración y Finanzas de esta casa de
Estudios Juan Pablo Munguía Tiburcio, realizo la solicitud correspondiente para ser tomado en cuenta el desazolve del arroyo Angigal dado que pudiera convertirse en un foco de infección durante la presente temporada de calores.
Ante tal situación la Primera Autoridad en este Municipio Instruyo al Director de
Gobernación Municipal Jorge Alejandro Carranza Áreas para llevar a cabo estas tareas lo antes posible, por lo que este jueves desde muy temprana hora mediante personal de las cuadrillas se dieron a la tarea de iniciar dichos trabajos a través de una bomba para que los aguas negras fueran conducidas a una de las alcantarillas ubicada a un costado de la Vice rectoría.
El director de Gobernación Municipal y Ecología del Ayuntamiento de Río Blanco comento que este problema de estancamiento se debe en gran medida a la basura diversa que es arrojada al lugar -llámese botellas, bolsas, ropa, ramas entre otras- ocasionando con ello un enorme taponamiento del agua, además de que los vecinos ubicados en esta zona no están conectados a los drenajes sino que también depositan sus aguas negras a este afluente.
Por lo que, para dar una solución de raíz, primeramente se realizara el desazolve para posteriormente proceder a la introducción del personal para retirar los residuos sólidos que se encuentren además de la maleza, pero lo mas importante es que debido a que los propios vecinos están propiciando la contaminación del arroyo serán notificados con el fin de que en un plazo de 10 días deberán estar conectados a la red de drenaje.
Ya que de no acatar estas disposiciones se harán acreedores a sanciones económicas muy fuertes por estar contaminando este afluente, amparados en la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico en su artículo 62, cuya multa contemplada va de los 100 salarios mínimos en adelante.
Cabe mencionar que el arroyo Angigal es un brazo del río de la Carbonera, el cual es un cauce natural que atraviesa las colonias Agraria,
Álvaro Obregón Libertad y la Flores Magón ubicadas en la
Congregación Vicente Guerrero hasta pasar con los límites con el Municipio de Orizaba.
16/04/10
Nota 79577