|
Arde la fábrica textil plácido mata en Río Blanco.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Río Blanco.-Circunstancias desconocidas provocaron que la bodega de almacenamiento de pacas de algodón se incendiara en el interior de lo que fuera la histórica fábrica textil Plácido Mata (Plamat) en el populoso y nutrido barrio de San Gabriel de la colonia centro del municipio de Río Blanco.
Ubicada a unos cuantos metros del palacio municipal, la ex fábrica textil, lugar donde se iniciara en 1907 el movimiento obrero nacional, hoy reducida a simple maquiladora a causa de las millonarias deudas que enfrenta, provocó, con éste incendio que se prolongó durante más de tres horas, tensión, preocupación y ataques de histeria entre la población que se aglomeró sobre la avenida Plácido Mata, para presenciar el siniestro.
Fue alrededor de las seis de la tarde cuando supuestamente, una chispa producto de un corto circuito, provocó que el almacén de pacas de algodón, situado en la parte posterior de la textil, de manera inmediata, acudieron al auxilio los elementos de la policía preventiva local de Río Blanco, integrantes de las corporaciones de protección civil locales, de Nogales y Ciudad Mendoza, Bomberos de la región de Orizaba y de la benemérita
Cruz Roja Mexicana .
Mario Flores Camacho , comandante del cuerpo de bomberos informó que fue necesario utilizar 60 mil litros de agua para controlar el siniestro; hubo tres elementos intoxicados, millonarias pérdidas materiales, pero afortunadamente ninguna víctima.
Aún fatigado y resollando de manera insistente en el intento de recuperar el aire que le hacía falta en el interior de la bodega donde el humo les hacía aún más difícil su labor, Flores Camacho dijo, dos horas después de haberse introducido al lugar en llamas, que las cosas no se salieron de control gracias a la oportuna intervención de las diferentes corporaciones.
Más de medio centenar de personas salieron de sus casas, víctimas de la preocupación que les causó tener a menos de cincuenta metros de sus viviendas las llamaradas; el ambiente fue tenso y lúgubre en un marco por demás impresionante: con un continuo ulular de sirenas de las ambulancias y unidades de bomberos así como de policía; un ir y venir de gente gritando; las sombras de la noche mezcladas con el denso humo negro, una tímida luna asomando en el horizonte y el temor por el almacenamiento de thiner, combustoleo y gasolina en el interior de la factoría, no les permitieron dormir tranquilos.
El hecho de que Plamat no se encuentre en funcionamiento, ayudó a evitar que se registraran víctimas humanas, la falta de materia prima obliga a los trabajadores a no asistir a la fábrica, la
Cruz Roja Mexicana reportó un saldo blanco durante éste incendio que consumió parte, del edificio histórico donde además de darse inicio el movimiento obrero nacional, el gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco se comprometió, el 7 de enero del 2001, a reactivar la industria textil, algo que a la fecha no ha sucedido.
18/03/03
Nota 7961