|
El Zuñigazo.
|
A+ A- Por:
Luis Guillermo Franco .
El maestro
Guillermo Zúñiga Martínez en lugar de apoyar a su hijo en la planeación de su campaña a diputado local ha hecho una renuncia anticipada al
Partido Revolucionario Institucional . Cuando la lógica sería respaldar a Américo Zúñiga, transmitiéndole su vasta experiencia en cuestiones electorales, el otrora Presidente del tricolor en la entidad prefiere lucirse con declaraciones que demuestran molestia hacia la fuerza política que le ha dado todo. El pasado fin de semana el respetado político y aclamado orador acudió a la ciudad de Poza Rica para dar posesión al Comité Municipal de la Agrupación que preside y la cual es denominada como "Unidad y Democracia". Al momento de dirigirse ante el pleno de la asamblea, el abogado y normalista nacido xalapeño en 1942 fue generoso en sus elogios hacia sus anfitriones, sin embargo declaró que había un trabajo importante a mediano plazo, porque en dos años la citada agrupación buscaría convertirse en un
Partido Político Estatal . Si la familia de los Zúñiga ha sido tan beneficiada en esta administración ¿por qué la beligerancia?
Si
Américo Zúñiga Martínez no tendrá una competencia tersa y mucho menos tendrá una peladita en la boca el próximo 4 de julio, es desconcertante el mensaje enviado por el patriarca de la dinastía. El duro golpe anímico que significó para los Zúñiga el viraje en la decisión de la candidatura a la presidencia municipal xalapeña provocó inevitablemente una compactación de su equipo de campaña porque obviamente disminuyeron las expectativas profesionales de muchos, es decir que los amigos y agregados se percataron que su interés en lograr una posición en la próxima administración municipal tenía anémicas posibilidades. Guardando toda proporción con el episodio conocido como "el carbonelazo", el simil a nivel municipal es "el zuñigazo".
Pero finalmente era algo natural que ocurriera la desbandada, porque incluso un gran amigo de Américo Zúñiga decidió alejarse de la coordinación de agenda porque no convenía a sus intereses. Si el grupo de planeación y activismo apenas empezaban a asentarse, la proposición del "Profe" Zúñiga no es oportuna porque genera incertidumbre en el proyecto político del vástago. La lógica es que se trata de anunciar la renuncia al PRI en el 2012, porque pronostica una descomposición en el tricolor y también porque vería que la relación del "partidazo" con la sociedad se ha ido desdibujando.
Al referirse al evento donde se le dió posesión a
Mario Alberto Alarcón Zumaya , el periodista pozarricense Misael Olmedo comenta en su crónica con respecto a las palabras Guillermo Zúñiga: "señaló que la organización, con representatividad a lo largo y ancho del Estado de Veracruz, tiene el objetivo de formar los comités municipales directivos en 60 municipios, de los cuales hasta el momento llevan 20, para poder cumplir con lo que marca la ley y registrar las actividades ante el
Instituto Electoral Veracruzano (IEV) y se mantenga viva la asociación".
Está claro,
Guillermo Héctor Zúñiga Martínez fue políticamente incorrecto en su discurso porque anticipa una escisión en el PRI lo que daña a un joven tan destacado y con grandes expectativas como Américo. Es preciso destacar que en esa reunión no existió planteamiento complementario de su segundo de a bordo, el destacado ex Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Faculdad de Economía "Carlos Marx" y secretario general del tricolor en la era en que el dirigente era el diputado
Fidel Herrera Beltrán , me refiero a
Ricardo Olivares Pineda , funcionario que se ha distinguido por su prudencia política alejada de cualquier tipo de pirotecnia verbal. Coincidentemente tanto como Olivares como Zúñiga son unos connotados articulistas de Diario de Xalapa, por lo que pueden hacer uso de esta tribuna para matizar el plan que tienen con "Unidad y Democracia", ya que de primera impresión parece que la fórmula de Presidente y Secretario General no coinciden en propiciar una instancia de naturaleza análoga al
Partido Revolucionario Veracruzano . Para tener referentes, si bien "Vía Veracruzana" puede cumplir con el trámite para ser un partido local, su directiva no ha querido crear un natural antagonismo con el PRI.
En la prospectiva, un escenario posible es que durante el 2013 la candidatura del PRI a la Presidencia del ayuntamiento xalapeño recaiga en Ricardo Ahued o en Reynaldo Escobar, con lo que de plano le cerrarían la puerta al probable diputado Américo Zúñiga. La alternativa para interpretar a Guillermo Zúñiga es que quiere un membrete para poder postular a su hijo en las elecciones intermedias del 2013, por ello ha delineado el escenario para la ruptura con el PRI.
luisguifranco@labamba.com.mx
19/04/10
Nota 79631