|
Continúa la surada. Orizaba con focos amarillos. en estado de alerta toda la población.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-El alcalde de la ciudad,
Martín Cabrera Zavaleta declaró estado de alerta en Orizaba, tras 48 horas de que la región ha sido castigada por las fuertes rachas de viento del sur de hasta 80 kilómetros por hora, que han dejado pérdidas materiales incalculables, los focos amarillos se han encendido.
Las zonas más dañadas por el aire, son los patios de vecindad; fraccionamientos populares; las colonias San José, Abelardo l. Rodríguez, El Espinal, Rincón Grande, Rincón Chico, Paraíso y los fraccionamientos Dante Delgado, Heriberto Jara, El Arenal y
Luis Donaldo Colosio , con una afectación de más de cinco mil familias.
Las calles de Orizaba lucen vacías, la gente no sale de sus casas a menos que sea algo sumamente necesario o para laborar; la basura corre impulsada por el aire; los árboles, cables de energía eléctrica, televisión por cable, Teléfonos de México, anuncios espectaculares y señalamientos viales, se mecen con una peligrosa cadencia que provoca temor de la población para caminar tranquilamente.
Los cortes temporales del suministro de energía eléctrica han sido constantes durante las últimas 48 horas, provocando desorden en las oficinas gubernamentales y privadas donde el equipo de cómputo ha resultado dañado, así como aparatos electrodomésticos de las viviendas se han quemado.
En los cerros que rodean el valle de Orizaba el panorama impresiona a propios y a extraños, grandes cantidades de montaña han sido devorados por el fuego en las faldas del Volcán Pico de Orizaba y cerro de Zongolica; la intervención de elementos del Ejercito Mexicano y de la Semarnart así como de la Conafor, ha sido prácticamente rebasada por los incendios forestales.
El movimiento de unidades de auxilio como son protección civil,
Cruz Roja Mexicana , Bomberos y policía preventiva local con las sirenas abiertas, ha sido intenso desde la madrugada del lunes.
El ayuntamiento local ha tenido que entregar más de 700 láminas de zinc, medidas 3.05 para apoyar a las familias que quedaron sin hogar luego de que el aire destechara sus viviendas y 120 montenes a través de la dirección de desarrollo social, informó Martín Cabrera.
Seis incendios de pastizales se han originado, dos en Cuauhtlapan, otro en la colonia Las Palmas de Río Blanco, uno más en el Encinar de Nogales, en Tuxpanguillo se incrementó la cifra, además de los incendios forestales de la zona del volcán Pico de Orizaba y Zongolica, donde las llamas han consumido miles de hectáreas y la labor ha sido ardua, difícil y al parecer, estéril, pues el fuego no ha sido controlado, según reportó el oficial de guardia del heroico cuerpo de bomberos de Orizaba, Guillermo SECOFI; Ixtaczoquitlán ha tenido que abastecer de agua a los tragafuegos, porque en Orizaba ha sido insuficiente.
18/03/03
Nota 7976