|
• Miles de Veracruzanos aún padecen pobreza alimentaria.
|
A+ A- • Tehuipango, avanzó al segundo lugar.
Juan Santos Carrera .
En la Sierra de Zongolica se ubica el municipio más pobre del estado; reveló la dirección de Desarrollo de las Zonas Serranas de Veracruz quien señaló, que de hecho, se ubican 9 de los más marginados de la entidad y de la República Mexicana.
Son municipios donde la falta de empleo y oportunidades de desarrollo, marginan a la población, no hay cobertura total de educación, no hay manera de sobrevivir sin emigrar y desintegrar la familia. En este contexto, Tehuipango dejó de ser el más pobre de la entidad.
"Tehuipango dejó de ser el más pobre, es el segundo más pobre ahora porque lo desplaza Mixtla de Altamirano que se quedó rezagado a donde estadísticamente por las condiciones y las carencias que tiene su población, pues es señalado como el más pobre de Veracruz" dijo
Harry Jackson Sosa , director de desarrollo y vinculación de las zonas serranas del estado.
Harry Jackson explicó, sin precisar cifras, que aún hay miles de Veracruzanos en pobreza alimentaria, lo que se refleja en los hogares donde los padres no pueden llevar dinero a la casa y no tienen nada que poner sobre la mesa para probar bocado, a veces, en días enteros.
"La pobreza alimentaria se mida en la necesidad o hambre no, porque no tienen nada que llevar a la panza, son algunos miles y que esperemos que este año pues se reduzcan por los apoyos que se están dando desde el principio de la administración del gobernador Fidel Herrera Beltrán".
La próxima semana grupos vulnerables de la Sierra de Zongolica serán beneficiados con la entrega de animales de granja para proyectos productivos y de esa manera contar con lo indispensable, para su manutención.
24/04/10
Nota 79765