|
Pide IMSS frenar desnutrición en el sur de Veracruz.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Orizaba, Ver.- La desnutrición en el sur de Veracruz gana terreno debido al consumo de comida chatarra entre la población, informaron nutriólogos del Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS), quienes aseguraron que en lo que va del año, en la región se han presentado más de 150 casos de esta enfermedad, consecuencia de que en la actualidad el ritmo de vida de la población es muy acelerado, ocasionando que se incremente el consumo de comidas rápidas, con poco valor nutricional.
Los especialistas explican que la desnutrición es un estado patológico ocasionado por la poca aportación de energía y nutrientes necesarios a las células, para el funcionamiento adecuado de ésta y más común en niños, pues en esta etapa los alimentos nutritivos, ( como las verduras ) no siempre son de su agrado, prefiriendo las golosinas, refrescos y otros con nulo valor alimenticio.
Cabe destacar que los periodos de la vida en los que se tiene más predisposición a la desnutrición son la infancia, adolescencia, embarazo, lactancia y vejez lo que puede tener secuelas graves, como la disminución del coeficiente intelectual, problemas de aprendizaje, retención y de memoria, escaso desarrollo muscular e infecciones frecuentes.
Los expertos indican que hay diferentes tipos de desnutrición, la de primer grado se debe al consumo insuficiente de alimentos con los nutrientes necesarios. La de segundo grado se manifiesta cuando el organismo no procesa bien los nutrientes que el organismo necesita para la producción de energía ocasionada por enfermedades crónicas que intervienen en la digestión, como la diabetes, el SIDA entre otros.
De acuerdo a las estadísticas más recientes, el IMSS en Veracruz Sur anota 156 casos de desnutrición leve, tres casos de tipo moderada y 8 casos son severos.
Los módulos PREVENIMSS cuentan con personal en medicina preventiva donde quienes efectúan una valoración completa, que incluye la toma de talla y peso, así como otros aspectos que permiten determinar si se sufre de algún tipo de desnutrición, así como enfermedades relacionadas con la glucosa o presión arterial, una vez teniendo referencias de esto se puede proponer una dieta acorde a las necesidades de cada organismo.
Los síntomas de la desnutrición pueden presentarse de varias maneras, explican los médicos; la pérdida excesiva de peso, palidez, hundimiento en la zona del abdomen, agotamiento, falta de memoria, frío en manos y pies, falta de crecimiento (en niños), resequedad en la piel, caída de cabello, sensación de plenitud después de haber ingerido poca cantidad de comida, menstruación irregular o desaparición de la misma, entre otros.
05/05/10
Nota 80027