|
Niegan sus raíces comunidades indígenas.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- La delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en la entidad,
Sara María López , señaló que ante la transculturización y alta migración que viven las comunidades indígenas, muchos de sus pobladores niegan sus raíces.
Señaló que la principal consecuencia que esto ha traído es que recursos federales que hay etiquetados para comunidades indígenas dejen de aplicarse al no contar con este requisito.
Por lo anterior, exhortó a la población de ese tipo de lugares a que cuando se realice el censo de población 2010, el cual se iniciará el próximo 31 de mayo, confirmen que son indígenas y digan si hablan alguna lengua, porque a veces eso les da vergüenza, y al ocultar esa información sólo se perjudican ellos mismos.
Señaló que el CDI tiene una cobertura de programas en 89 municipios que están catalogados como indígenas y en las cuales se ha observado que las etnias náhuatl y totonaca son las que más guardan sus costumbres.
Mencionó que los programas que se han llevado a estos lugares son para el mejoramiento de los servicios lo que permite a esos poblados y sus habitantes un desarrollo; además de promover proyectos productivos y los cuales comprenden una variedad de apoyos.
06/05/10
Nota 80047