|
• Vigilan CONANP y CONAFOR cerros de la zona centro.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas (CONANP) supervisan en torres de vigilancia, que los intensos calores no provoquen incendios forestales que se puedan salir de control y destruyan los bosques de la zona montañosa central
"Tenemos torres de observación, tenemos una Maltrata en el cerro de la Ortiga que la está operando personal de CONANP tenemos otra en el municipio de Tequila en el Cerro de Ocotempa que la esta operando los silvicultores de la Asociación Local de Silvicultores de la Sierra de Zongolica" indicó el director de incendios forestales de la CONAFOR en la
Gerencia Golfo Centro ,
Julio Javier Soto DomínguezY es que la ola de calor que afecta al territorio Veracruzano y que ha provocado temperatura de hasta 40º así como las quemas previas a la siembra en el campo, ponen en alerta a los cuerpos de combate contra incendios forestales
"Ahorita lo crítico viene en los municipios de clima cálido donde empiezan a prepararse sus terrenos para la siembra antes de las lluvias, ahorita es el sur, principalmente la zona de los Tuxtlas, las Choapas, Carranza, Uxpanapa"
El promedio estatal de afectación por incendio forestal es de dos hectáreas por siniestro, la zona centro a pesar de contar con un extenso territorio por la Sierra de Zongolica y Faldas del Pico de Orizaba, solo registran una hectárea destruida por incendio forestal.
10/05/10
Nota 80134