|
Arde el valle de Orizaba; los incendios forestales sin control.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-En la zona centro el cielo se ha tornado gris. El humo blanco producto de los incendios forestales que devoran cientos de hectáreas de cerro de las faldas del volcán Pico de Orizaba y Zongolica, han cubierto las ciudades de Río Blanco, La Perla, Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo,
Santa Ana Atzacan ,
San Andrés Tenejapan , Tlilapan, Ixtaczoquitlán y Orizaba.
La población vive horas de angustia y temor, han sido evacuadas familias de los municipios cercanos a las zonas de los siniestros. El fuego amenaza la vida de miles de familias humildes.
El cerro del Borrego, Sochio, San Cristóbal, Portezuela, las faldas del Pico de Orizaba, la Sierra de Zongolica y pequeños montes arden sin control. El abastecimiento de agua es insuficiente; el Ejercito Mexicano y la Semarnat intentan, sin grandes resultados positivos, detener las llamas que amenazan con seguir su destructiva labor de expansión.
Personal de protección civil de Ixtaczoquitlán junto con bomberos, acordonaron varios metros a la redonda de la planta de carburación de la empresa privada Vel-A-Gas, propiedad de
Enrique Cházaro Mabarak , porque su ubicación cercana a la zona serrana de Ixtac, fue inquietada por el fuego que se acercó de manera amenazante, poniendo en riesgo la integridad física de más de mil familias que habitan cerca de éste lugar de almacenamiento de combustible.
El intenso calor, aunado a las fuertes rachas de viento que desde hace más de 72 horas no deja de soplar en el Valle de Orizaba, provocan un ambiente tenso en ésta región; los cuerpos de rescate han sido superados por el siniestro.
Peor aún, es que los alcaldes de La Perla, Ixhuatlancillo,
San Andrés Tenejapan , Tequila y Rafael Delgado, no han apoyado a las autoridades competentes, para tratar de sofocar el fuego que destruye la vegetación, la vida silvestre y en algunos lugares, las siembras de los habitantes de ésta zona.
Hugo Hernández Muñoz , coordinador de la subsecretaría de gobierno en la zona Orizaba-Zongolica explicó que se mantiene en constante comunicación con el subsecretario de protección civil,
Luis Sardiñas Salgado y con el secretario de seguridad pública José Alejandro montano Guzmán y se espera el arribo de brigadas de rescate para reforzar la lucha contra las llamas.
El Valle de Orizaba arde. Por la noche, es tétrico el paisaje que se observa: Una oscura noche de luna llena en todo su apogeo, nubes grises iluminadas por un grotesco esplendor rojizo que las flamas de más de metro y medio.
Colores grisáceos, amarillo y negro, cubren el azul del cielo; el radio de calor abarca varios kilómetros alrededor de los cerros, ocasionado por las altas temperaturas naturales y el fuego. Hasta el momento, ni la Semarnat ni la Conafor tienen cifras precisas de las hectáreas devastadas, pero, suman cientos y el fuego no cede.
20/03/03
Nota 8028