|
• IFIDEV y SEV les dieron la espalda.
|
A+ A- • Padres de familia y un partido político los respaldaron.
Juan Santos Carrera .
Los pequeños estudiantes de la escuela primaria bilingüe Cuahtémoc de la comunidad El Zapote, municipio de La Perla, enclavado a más de 2 mil 650 metros sobre el nivel del mar, ya tienen una aula digna para no recibir sus clases a la intemperie o en corredores de viviendas particulares.
Son alumnos de segundo grado que recibían clases en una casita de madera que les fue retirada por el propietario, en la escuela, no hay aulas suficientes por lo que varios días los niños estudiaron sentados sobre piedras a la intemperie, expuestos al sol, al viento, al frío y en ocasiones a la lluvia, lo que dio pie a la solicitud de padres de familia para respaldar a estos pequeños.
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y el Instituto de Infraestructura Educativa (IFIDEV) antes COEDUCA no respondieron al llamado de los padres de familia, de la directiva y maestros de la institución, las autoridades locales reconocieron la gravedad de la situación pero las participaciones federales no han llegado a las arcas y por eso no cuentan con el dinero para construirles sus aulas.
Es por eso, que militantes y simpatizantes del
Partido Acción Nacional acudieron a la comunidad El Zapote, se organizaron con los padres de familia y juntos, construyeron un aula digna, para que los niños puedan estudiar y exponer su integridad física al clima.
Son en total 90 los niños beneficiados, además de sus compañeros de tercer y cuarto grado que estudian de manera hacinada debido a la falta de aulas; en comunidades de las Faldas del Volcán Pico de Orizaba es común ver escuelitas de madera con techo de lámina de cartón, en algunos casos aulas improvisadas cubiertas solo de nylon, por lo que el apoyo en infraestructura educativa es urgente.
15/05/10
Nota 80287