|
Anuncian la toma de los ayuntamientos de Alpatláhuac, La Perla, Atoyac y Rafael Delgado.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-Más de mil campesinos de los municipios del volcán Pico de Orizaba dejaron su labor en el campo para tomar las calles de Orizaba, en demanda de que el secretario de agricultura en el gobierno federal,
Javier Usabiaga Arroyo presente su renuncia por haber demostrado ser incapaz de resolver los problemas que aquejan éste sector.
Agrupados en la Alianza de Organizaciones Sociales, la misma que hace quince días realizara una manifestación similar en Chicontepec y que en dos semanas más lo hará en Acayucan, cientos de campesinos, desesperados por la situación que prevalece en el campo, salieron a marchar, machete en mano.
"Javier Usabiaga ha demostrado que es un inepto, ¡por eso debe renunciar!. El gobierno federal nos ha abandonado.
Estamos estancados. Nuestras familias se mueren de hambre, otros fallecen en su intento de llegar a Estados Unidos, en el 2002 fueron 300 los muertos. Estamos hartos, queremos trabajo, precio en nuestros productos, que los programas federales lleguen a quienes de verdad trabajamos la tierra", expresó en entrevista
Carlos León Martínez , dirigente de la Alianza de Organizaciones Sociales.
TOMARÁN 4 PALACIOS MUNICIPALES.
Caminaron con paso lento; hombres, mujeres, niños y ancianos marcharon en un bloque compacto y un enorme lienzo de color amarillo donde expresaban su dolor y la urgente necesidad de recibir ayuda del gobierno federal.
Frente a las oficinas de la Sagarpa hicieron un alto, ahí, su dirigente dio a conocer que en una semana serán tomados los palacios municipales de Atoyac, Alpatláhuac, La Perla y Rafael Delgado, donde todavía que no tienen apoyo del gobierno, los alcaldes hacen del erario, la fuente de incremento de su patrimonio personal.
Efrén Rivera Domínguez , alcalde de Alpatláhuac (PRI);
Isaías Pérez Luna de Atoyac (PAN) en el distrito de Paso del Macho y
Ángel Romero Fabián , presidente municipal de La Perla (PRI) junto con
Pedro Enríquez Hernández (PAN), marginan a la población en su mayoría campesina, no dejan llegar recursos y se autodesignan sueldos estratosféricos de hasta 2 mil 500 pesos diarios.
Exigirán, que sean instalados Consejos Municipales que sean encabezados por campesinos, porque son ellos quienes están cerca de la pobreza, los que la viven día tras día y porque en las autoridades ya no hay confianza por parte del pueblo.
20/03/03
Nota 8029