|
Con una asamblea nacional en la que participan directores de las 83 instituciones del país.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al igual que hace más de cuarenta años, cuando directores de los institutos tecnológicos del país se unieron para intercambiar experiencias y buscar mejoras en la educación tecnológica, ayer se llevó a cabo la asamblea nacional de directores de Institutos Tecnológicos en la cual estuvo presente el presidente del consejo nacional de directores
Bulmaro Fuentes Lemus y el oficial mayor de la SEP
Francisco Rolando Medellín Leal .
Durante esta reunión a la que asistieron los directores de los 83 planteles existentes en el país, estuvo también presente el subsecretario de educación media y superior en el estado de
Veracruz Nicodemus Santos Luck así como el alcalde
Martín Cabrera Zavaleta , todos ellos fueron recibidos por el director de la institución
José Luis Méndez Navarro .
Durante los trabajos formales del Consejo Nacional de Directores de los Institutos Tecnológicos que dieron inicio hoy y que concluirán el próximo viernes, se destacará la labor de las principales funciones del consejo que busca ser un órgano consultivo de la dirección general y del sistema nacional de institutos tecnológicos regionales, además velar porque se preserve la integración del sistema.
Otro de las funciones del consejo es analizar el desempeño de la educación tecnológica en México, en relación con los planes nacionales y sectoriales de desarrollo y, en particular respecto a cada región en que se encuentre ubicado un plantel, con el fin de vincular el modelo educativo con las necesidades del país, además de recomendar la implantación de nuevas carreras y proponer la modificación que requieran las existentes.
Desde el inicio de la asamblea general de los institutos tecnológicos del país se contempla la consolidación al sistema como un pilar fundamental del desarrollo sustentable, sostenido y equitativo del país, en la tradición mexicana, de respeto a las naciones y a la construcción permanente de un mundo justo que promueva, respete y genere la paz entre los grupos humanos.
Finalmente, cabe mencionar que otro de los puntos que será abordado a iniciativa del presidente del consejo es proponer esquemas de financiamiento de la educación que permitan el facultamiento del sistema, para asegurar el cumplimiento de su compromiso con el país, así como la aplicación de las modernas tecnologías al desarrollo de las diversas modalidades educativas que habrán de implementarse para satisfacer las demandas de calidad, cobertura e integración del sistema educativo tecnológico.
20/03/03
Nota 8030