|
Buscan crear una Asociación Estatal de Cunicultores: COR.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Con la intención de acceder a créditos del gobierno federal, estatal y municipal, productores de conejo del valle de Orizaba, buscan crear la Asociación Estatal de Cunicultores, dijo
Cesar Olivares Rodríguez presidente de la granja "Mi Esperanza", ubicada en el municipio de Ixhuatlancillo.
Resaltó que es una carne baja en grasas, no contiene colesterol, ayuda a combatir el ácido úrico y tiene un costo accesible, alrededor de 60 pesos el kilo.
Otra de las ventajas que presenta este producto, es que la genética de los animales no permite que sea engordada con algún tipo de anabólico, por lo cual el alimento está libre de todo tipo de hormona.
Esta granja opera desde hace 6 años, sin embargo, ha sido en los últimos meses cuando mayor auge ha tenido el producto, actualmente esta granja produce 100 conejos a la semana "pero la idea es producir 250 conejos.
El conejo de la granja "Mi Esperanza", es comercializado además en carne molida para preparar hamburguesas, albóndigas, longaniza, se venden las piernas y espaldillas por separado, "tenemos ya un gran variedad de producto".
Esta granja cuenta con 15 especies de conejo, entre las que destaca: Nueva Zelanda, Mariposa, Chinchilla, Ruso, Azteca, Holandés, entre otros. Esto con la intención de ir haciendo mezclas para producir animales que puedan adaptarse a las condiciones climáticas del estado.
"Es una raza muy noble, lo pequeño del animal hace que no se consuma mucho agua, ni alimento, y es muy manejable, una persona en su casa puede tener hasta 12 animales y con eso estamos hablando de hasta 20 canales por semana".
Además de comercializar la carne, esta granja ha comenzado a vender pie de cría a aquellos productores interesados en iniciar un negocio de cunicultura.
22/05/10
Nota 80442