|
Arturo Bermúdez Zurita, director del C4.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Diariamente se registran en Veracruz un promedio de 40 a 45 intentos de llamadas de extorsión, reveló el director del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4),
Arturo Bermúdez Zurita .
A pesar de ello, el funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública, explicó que la entidad se ubica por debajo de la media nacional, ello gracias a los constantes programas de prevención que han implementado.
Recordó que en el nivel nacional se reportan 4 mil 500 llamadas de extorsión diarias, pero además de cada cien casos en seis las personas caen en las garras de los delincuentes y pagan desde mil hasta 80 mil pesos.
En contraparte, agregó el servidor público, en Veracruz se bajó la media nacional, pues de cada cien personas que reciben este tipo de llamadas, sólo tres caen y pagan las cantidades que les exigen supuestamente a cambio de no hacerles daño.
"Hace un año Veracruz era un paraíso para la delincuencia pero ya hemos inhibido mucho la delincuencia de este tipo", manifestó y recordó que en el 90 por ciento de las llamadas se comprobó que eran realizadas desde el Estado de México y el Distrito Federal.
Y sólo un dos por ciento de las mismas son de personas que llaman desde Veracruz, a las cuales, manifestó, se ha detectado, detenido y consignado, pues se trata de un delito que no alcanza fianza.
"El delito de extorsión telefónica seguirá existiendo sólo hay que saber qué hacer, colgar el teléfono y llamar al 066. No hay un sólo caso de persona que haya colgado al que le hayan hecho daño", expresó.
Por último, afirmó que la nueva reglamentación en el uso de celulares de la Comisión Federal de Telecomunicaciones les ayudará a inhibir de manera importante el ilícito, aunque no por ello bajarán la guardia.
22/05/10
Nota 80443