|
Alonso Domínguez Ferráez, subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- El subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático,
Alonso Domínguez Ferráez , señaló que los programas federales de rescate ecológico hasta ahora han fallado ya que se aplican más como beneficio político que ecológico.
Señaló que desafortunadamente este aspecto está muy acaparado y los programas muy etiquetados, por lo que urge buscar el aterrizaje de apoyos que ofrezcan una alternativa económica a la población sin que se sigan talando los árboles.
Recordó que la deforestación constituye el principal problema de pérdida de ecosistemas, por lo que aquí los ayuntamientos deben ser muy vigilantes de los cambios de uso de suelos para evitar que se siga dando la erosión de los mismos y con ellos la afectación al glaciar del Pico de Orizaba, por ejemplo.
Añadió que es importante que el gobierno federal no vea los apoyos como un beneficio político o social, sino que debe ser más un beneficio ambiental, ya que sólo de esta manera se podrá dar un desarrollo sustentable.
Agregó que si bien la reforestación sirve para frenar la deforestación, si no se da un trabajo comunitario de manera paralela de nada sirve.
24/05/10
Nota 80479