|
Alerta PVEM a autoridades para proteger la biodiversidad y los ecosistemas.
|
A+ A- • Insiste en que se apliquen mecanismos más estrictos, pues el tráfico ilegal de flora y fauna es la tercera causa de extinción de especies a nivel mundial.
Por: Edgar Gómez.
El
Partido Verde Ecologista de México (PVEM) celebró el Día Internacional de la Biodiversidad con el llamado a los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, para continuar trabajando en el impulso de mejores políticas públicas ambientales, soluciones sustentables de desarrollo, mayor presupuesto para equipar brigadas de vigilancia y reforzar medidas de protección a la fauna y flora nativas de Veracruz y México.
El
Comité Ejecutivo Estatal del PVEM que encabeza Eduardo Aubry de Castro Palomino, reitera la defensa del medio ambiente y de los ecosistemas en la entidad así como de sus especies, ya que Veracruz por sus condiciones geográficas alberga gran variedad biológica, ocupando el tercer lugar a nivel nacional (detrás de Chiapas y Oaxaca) en diversidad de especies animales y vegetales donde la mayor parte de ellas tiene su hábitat en las selvas, afirmó
Bolívar Arias Olguín , secretario de Medio Ambiente y Ecología.
Señaló que es primordial implementar campañas ambientales permanentes, por ejemplo de protección a la tortuga, que cuando llega a desovar a las playas es presa de quienes comercian su carne y huevos, lo cual afecta en gran medida al equilibrio ecológico, llevándolas a la lista de especies en peligro de extinción.
Agregó que especies como los loros y cotorros, han sufrido la captura ilegal, afectando seriamente su reproducción, la vida silvestre y el balance ecológico medio ambiental, por lo que insistió en concientizar a la población para que actúe con sensibilidad y sea respetado su hábitat de igual manera, ya que con la depredación sólo el 10 por ciento sobrevive y el resto muere durante la captura o el transporte.
Arias Olguín refirió que en los estados en los que más se presenta esta situación es en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y en Veracruz, en municipios como Uxpanapa,
San Andrés Tuxtla , Coatzacoalcos, Las Choapas, Catemaco y otros más.
Expuso que en el norte de la entidad, en las regiones del Totonacapan y la Huasteca Alta, aún existen animales como el armadillo y especies vegetales representativas de la zona, sin embargo, se encuentran en peligro por la acción depredadora del hombre.
En ese sentido, el
Partido Verde Ecologista de México, alertó a las autoridades federales para aplicar mecanismos de control más estrictos con la finalidad de detener el tráfico y venta ilegal de flora y fauna, ya que representa la tercera causa de extinción de especies a nivel mundial.
Expuso que ante este panorama, el
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PVEM, a través de los legisladores federales, propuso sanciones que van de 2 mil 740 pesos a 2 millones 740 mil pesos a quien cometa las infracciones señaladas en los artículos 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a sumarse a las campañas ecológicas y a presentar denuncias ambientales y de tráfico de especies en las "Casas Verdes", instaladas a lo largo y ancho de la entidad, así como acudir a las instancias correspondientes.
24/05/10
Nota 80481