|
• Veracruz participa al lado de 7 estados de la República.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) inició esta semana una Jornada Nacional contra las Desapariciones Forzadas en México, para exigir la liberación de los luchadores sociales
Edmundo Reyes Amaya y
Gabriel Alberto Cruz Sánchez , detenidos-desaparecidos el 25 de mayo por elementos del Ejército Federal y cuerpos policíacos en la ciudad de Oaxaca en 2007.
En ese mismo año fueron-detenidos desaparecidos el defensor de derechos humanos
Francisco Paredes Ruíz , Lauro Juárez, Daniela y
Virginia Ortiz Ramírez .
La desaparición forzada como política de Estado en México tiene dos características: la desaparición forzada de personas por motivos políticos, que se aplica a todo luchador social y opositores al régimen; y la desaparición forzada por motivos sociales, que en ésta, el gobierno federal pretende disfrazar y eludir la responsabilidad de las instituciones y del Ejército Federal, enmarcándolas bajo el concepto de "levantones" sin intención de rescate; con esto proporciona impunidad a los autores materiales de estos crímenes de Estado.
La desaparición forzada por motivos sociales está sustentada en la política Calderonista de criminalizar la pobreza y protesta popular; táctica que abiertamente promueve y ejecuta una "limpieza social". En lo que va de su actual administración, son ya más de cuatro mil casos de desaparición forzada; 22 mil ciudadanos asesinados, entre ellos estudiantes, defensores de los derechos humanos, dirigentes campesinos e indígenas, luchadores sociales. Así como todo opositor político y crítico al régimen de ultraderecha.
"Ante esta política que criminaliza a todo movimiento popular debemos denunciarla y reprobarla todos los actores que participamos en las distintas formas de lucha y protesta. Ninguna organización popular, democrática e independiente, luchador social y ciudadano debemos permanecer apáticos a esta demanda, que pretende infligir un dolor permanente a los familiares y a la sociedad"
Por lo anterior el 24 de mayo iniciaron LA JORNADA NACIONAL CONTRA LAS DESAPARICIONES FORZADAS EN MÉXICO, bajo las siguientes actividades:
24 de mayo: Conferencia de prensa
25 de mayo: marcha-mitin del monumento Lázaro Cárdenas a Palacio de Gobierno a las 10:00 horas, esta movilización en los Estados de Chiapas, Hidalgo, Veracruz,
San Luis Potosí , Puebla, Guadalajara y Michoacán; en la ciudad de México se realizará el ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES POPULARES a partir de las 09:30 horas.
27 de mayo: acto político-cultural en el Zócalo de la ciudad de México
26/05/10
Nota 80534