|
El colombiano asegura que eso no es lo que desea hacer, pues sigue pensando en su idioma nat
|
A+ A- El cantante colombiano Juanes rechazó la idea de cantar en inglés cuando, según dijo, aún tiene mucho que ofrecer con su propuesta musical, que fusiona el rock con el folclore de su país, y que le ha merecido amplio reconocimiento.
"No es lo que quiero hacer realmente. Respeto mucho a la gente que realiza el "crossover" (el paso al inglés), pero yo sigo pensando y cantando en español", aseguró el cantante a la prensa, después de recibir un Disco de Platino por las ventas en México del álbum titulado Un día normal .
El segundo álbum del rockero, del que se estrenó aquí el video "Gente mala", ha logrado un millón de copias vendidas en todo el mundo que le han merecido cuatro premios Grammy Latino y una veintena de nominaciones a nivel internacional.
Juanes recordó que para encontrar su propia identidad musical debieron pasar varios años sin volver la vista atrás, a sus tiempos de "metalero radical ".
"Me di cuenta que me sentía vacío y eso me obligó a alejarme del rock pesado. Para mí era fundamental que la cumbia, la salsa, el vallenato y el folclor de mi país estuviera en mi música, así fue hasta encontrar mi sonido", dijo.
"El rock está en mis canciones, pero de otra manera, con elementos nuevos, pero siempre con el sonido colombiano, que es lo que me pertenece. En ese sentido puedo seguir innovando, pero siempre cantando en español", agregó Juanes.
El músico, cuyo verdadero nombre es
Juan Esteban Aristizábal , dijo que su tema "A Dios le pido ", corte promocional de su álbum que le merecieron ventas aquí por 200 mil copias, lo consideraba como un himno a los conflictos que agobian a Colombia.
"Hay ahí mucha tristeza, pero también muchas ganas de salir adelante. Es un conflicto que ha cobrado la vida de gentes inocentes y de seguro se va a intensificar. Nosotros pedimos la paz y no perdemos la esperanza de un mejor mañana", expresó el también productor y arreglista.
Cauteloso, el intérprete de "Fíjate bien", dijo que el fenómeno del narcotráfico lo percibía como un problema de cultura y que desconocía si la legalización de las drogas era conveniente.
"A veces pienso mucho en eso, pero es muy complicado. Su legalización traería diferentes reacciones... Quizá sería una manera de terminar con el problema, pero creo que es muy difícil", dijo.
Juanes llevará sus ritmos cadenciosos al interior de la provincia en una gira que arrancará el miércoles en la central
San Luis Potosí y proseguirá por varias ciudades hasta hacer escala aquí el 20 de marzo en el Auditorio Nacional.
La gira concluirá el 23 en el balneario de Xcaret, en la península de Yucatán.
12/03/03
Nota 8055