|
• Una vez integrados, será el Cabildo el que tome la protesta correspondiente.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
El próximo lunes dará inicio la movilización en colonias para integrar a los comités de protección civil comunitario en el Municipio de Río Blanco en el cual estarán integrados todos los sectores de la sociedad informo el
Presidente Municipal Raúl Vera Aguilar, recordando que desde el inicio de su administración se integro el Comité de Protección Civil y ahora la intención de lograr que en las 25 colonias que tiene la demarcación cuenten con un comité comunitario de Protección Civil.
Esperando obtener con una mayor eficiencia en los tiempos de respuesta ante la presencia de cualquier agente perturbador, las veinticinco colonias de Río Blanco buscaran integrar su propio comité comunitario de Protección Civil con la intención de que se active el sistema medico de emergencia en un tiempo record para prevenir contingencias ya que un minuto puede ser la diferencia entre la vida o la muerte o bien entre la discapacidad o restablecerse a la sociedad.
Ante tal situación Vera Aguilar dio a conocer que el lunes de la próxima semana se intensificara la tarea para detectar a todas aquellas personas interesadas en formar parte del Comité destacando que se ha comprobado que "el primer respondiente es el que esta en casa, y tiene que saber que hacer, como actuar como activar al sistema medico de emergencias , para poder la segunda respuesta en este caso estamos hablando del ama de casa, el maestro, la muchacha que esta ayudando a las labores domesticas y a todos ellos tenemos que llegar.
Por lo que pidió el valioso apoyo de los medios masivos de comunicación para poder hacer del conocimiento de la importancia que tiene la integración de dicho comité ya que un minuto es la diferencia entre la vida o la muerte o bien la diferencia entre la discapacidad o restablecerse e integrarse a la sociedad.
De igual manera puntualizo que se tienen divididos los agentes perturbadores siendo un de ellos el socio-organizativo tal como lo son el parque de la Colonia Modelo, el campo 21 de Marzo, los templos principales y el Centro de la Ciudad; mientras que en materia hidro meteorológico se encuentran contempladas las riberas de la Carbonera, el río Blanco y el fondo de la
Colonia Venustiano Carranza .
En lo que respecta a la sismicidad destaco que se cuenta con la falla de Santa Catarina que inicia en el Cerro del mismo nombre, atravesando por el centro hasta llegar al Municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc, no sin olvidar que representan una zona de riesgo la Autopista y las vías del Ferrocarril a la cual se le añade el paso de centroamericanos también considerado como un foco rojo.
Por lo que la Primera Autoridad en ese Municipio hizo hincapié que una vez integrados los comités comunitarios de Protección Civil, el Cabildo en pleno estará realizando la toma de protesta correspondiente para seguir trabajando en la prevención de riesgos para ir viendo rutas de evacuación, que se cuente con extintores, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias acompañados de una buena capacitación por parte de la Autoridad correspondiente en el área.
03/06/10
Nota 80740