|
• Juan Manuel Vega López, integrante del CCE zona Córdoba-Orizaba.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- Aunque el cierre del primer semestre del año no es malo, los números hasta ahora tampoco son muy positivos, señaló
Juan Manuel Vega López , integrante del
Consejo Coordinador Empresarial en la zona Córdoba-Orizaba.
Y es que explicó que aunque en el país ya se presenta una mejora en la cuestión económica en comparación con el año anterior, lo cual se ha reflejado en la creación de entre 250 mil y 300 mil empleos formales, el sector informal tiene un número importante "y cada día crece más".
Indicó que lamentablemente, a pesar de que la crisis ya se superó, aún hay microempresas que han cerrado sus puertas porque las circunstancias todavía no son lo que debieran.
Consideró que ante ese panorama, lo que queda es seguir trabajando, pero no cantar victoria, pues las condiciones no son como las de hace diez años, cuando se tenía una muy buena situación y los números eran más positivos.
Destacó que si bien se observa una mejoría en la macroeconomía y algunos rubros van mejorando, el 50 por ciento del sector mueblero, a nivel nacional, está cerrando, y esto es sólo un ejemplo de lo que podría pasar en otros giros.
En otras áreas, indicó, como la manufacturera, se registra un avance importante, lo que se debe a que los pedidos por parte de las tiendas de autoservicio y mayoreo se están incrementando.
Por lo que respecta a la industria automotriz, que durante el 2009 fue de las más afectadas por la crisis económica,
Juan Manuel Vega señaló que también muestra una recuperación, lo que es reflejo de que Estados Unidos comienza a recuperar su economía.
Estas áreas, junto con las cifras que registra la exportación, han permitido que se tengan números positivos en los primeros cuatro meses del año, sin embargo no es la generalidad, por lo que sólo resta seguir trabajando, concluyó.
04/06/10
Nota 80761