|
• Se entregaron más de 300 especies.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
En el marco del día Mundial del Medio Ambiente a celebrarse este 5 de junio, Escuelas de Río Blanco recibieron una dotación de árboles frutales y maderables para su plantación con el objetivo de promover la cultura de la siembra de los mismos y que contribuirán en la preservación y cuidado del Medio Ambiente.
La
Escuela Primaria Vicente Guerrero , Rafael Fernández de Lara, Josefa Ortiz de Domínguez y Pino Suárez son algunas de las instituciones Educativas que se han visto beneficiadas con la entrega de plantas que ha realizado la Dirección de Ecología a los niños con el objetivo de que ellos sean los encargados de adoptarlos, sembrarlos y cuidarlos para su adecuado crecimiento, lo anterior fue informado por el titular del área en el Municipio de
Río Blanco Jorge Alejandro Carranza Áreas.
Recordando que el momento propicio para poder sembrar árboles es entre los meses de junio a agosto (por la presencia de las lluvias y que existe un menor riesgo de que se sequen las plantaciones y además de que se celebra el día Mundial del Medio Ambiente), la Dirección del Ecología determino realizar hasta estas fechas la donación de arbolitos, destaco el titular del
Departamento Jorge Alejandro Carranza .
Señalo que dentro de las variedades de árboles donados se encuentran: cedro rosado, ficus, jinicuiles y bugambilias, por lo que pidió a los infantes que ahora cuenta con un arbolito a que los cuiden ya que también son seres vivos que requieren de cuidados, ya que los primeros 5 años son determinantes para garantizar su buen crecimiento y desarrollo de manera sana, convirtiéndose en un organismo que ayudara a transformar el bióxido de carbono-producto de la contaminación- a oxigeno respirable para todos los seres vivos que habitan en la tierra.
De igual manera expreso que de forma coordinada con la dirección de Fomento Agropecuario a cargo de un especialista en la materia, se estará efectuando visitas de inspección a las escuelas para verificar el avance del crecimiento y desarrollo de las especies antes mencionadas.
Finalmente Carranza Áreas hizo un llamado a la población en general para que de manera responsable exista compromiso del cuidado del medio ambiente que comprende no solo la plantación del árboles sino también a que cada quien se haga responsable de sus desechos es decir que no sean tirados en cualquier lugar-llamase ríos, lagos, mares, bosques, lotes baldíos y la ciudad misma, pues en el caso de esta ultima genera que la tapen las atarjeas y en tiempos de lluvias se generan inundaciones derivado del taponamiento-, y sobre todo si tienen mascotas que lleven sus bolsitas para depositar las heces fecales que desechan en las áreas verdes.
05/06/10
Nota 80795