|
• Realiza IMMUJER conferencia de salud reproductiva con el apoyo del IMSS.
|
A+ A- Luís Miguel López Mena .
Para conmemorar el día internacional de la acción por la salud de las mujeres; en el Instituto Municipal de las Mujeres llevó a cabo una conferencia sobre salud reproductiva para recalcar a las mujeres que la salud no sólo es la ausencia de la enfermedad, sino un estado pleno de bienestar físico y mental, destacó la directora del organismo,
Leticia López Guarneros .
"Se connota que las féminas tienen derecho a la salud, protegerla y acceder a servicios de buena calidad; así mismo en las unidades médicas rurales, centros de salud o en los hospitales regionales y generales, el personal médico debe dar información sobre cuándo realizarse estudios ginecológicos, como papanicolau, colposcopia y sobre distintos métodos anticonceptivos.
El personal del IMMUJER tuvo la iniciativa de ofrecer la conferencia a mujeres del municipio para que tengan mayor conocimiento de su salud reproductiva y elijan qué métodos usar así como también decidir cuántos hijos tener, sin trasmisión de enfermedades venéreas.
La conferencia fue impartida por la
Trabajadora Social María Inés Mani Neri, quien es supervisora del programa de salud reproductiva del Instituto Mexicano del Seguro Social en Córdoba, Ver., junto con su equipo de trabajo.
López Guarneros expresó que otro de los derechos de las mujeres que promueven en el IMMUJER, es el derecho a la salud, es por eso que convocaron a las instituciones de gobierno que ofrecen servicios de salud a dar atención de calidad a las mujeres, pues tienen derecho a recibir un buen trato y condiciones de igualdad entre los hombres.
Reconoció que el "Machismo" existente en las comunidades rurales muchas veces impide que las mujeres se acerquen a revisiones de su salud, pues todavía existe la cultura de no permitir a la mujer ser revisada por doctores, lo cual debe ir cambiando, pues es necesario dijo iniciar procesos de reflexión entre las mujeres y hombres de las localidades sobre todo las de origen indígena.
09/06/10
Nota 80882