|
• Como no hay sucursal de Banco Azteca, les retienen de $50 a $150.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Lejos de recibir un beneficio económico, los productores de café en la sierra de Zongolica están siendo castigados con el cobro en los Cajeros Automáticos de Banamex y Santander Serfin de esta localidad, denunció
Ernesto Delgado Guerra .
Y es que de acuerdo con el presidente del Consejo Regional del Café en la sierra de Zongolica, son poco más de 8 mil cafeticultores quienes integran esta organización y a quienes les están descontando desde 50 hasta 150 pesos por hacer efectivo sus apoyos en los cajeros automatizados.
Hay que recordar que el Gobierno Federal y del Estado aprobaron millonarios recursos para estimular la producción en las fincas cafetaleras a través del Programa de Fomento Productivo y Mejoramiento a la Calidad del Café, sin embargo, los recursos se depositaron en cuentas de "Banco Azteca", cuando en esta región serrana, no existe ni sucursal ni cajeros automáticos.
El apoyo consiste en 1 300 pesos por cada propietario que esté produciendo café en cada hectárea y 325 pesos por un cuarto de hectárea, sin embargo a la hora de que los beneficiados llegan al cajero automatizado, introducen su "tarjeta" y el que iba a recibir 1300 pesos, simplemente le entregan un mil 150, pues la máquina le retiene 150 pesos por esa operación.
Delgado Guerra indicó que por esa razón entregarán un oficio firmado por los directivos del Consejo Regional del Café y que está dirigido al Director de Desarrollo Forestal de la SAGARPA,
Simón Treviño Alcántara , donde están denunciando esas anomalías e irregularidades.
Señaló que los productores de café de Zongolica no han recibido el depósito del apoyo gubernamental, solamente los cafeticultores de Tequila, Magdalena, Los Reyes y otros municipios, lo que significa que en "Banco Azteca" estén jineteando el dinero que le corresponde a los productores de Zongolica.
En esta misma semana viajarán a la ciudad de México para protestar por esas anomalías que se cometen en contra de las familias indígenas de esta región.
11/06/10
Nota 80939