|
• El rescate del Río Blanco, frenado por colonos inconformes: Ferráez.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La mayoría de rellenos sanitarios del estado, operan con deficiencias, lo que impide que el manejo de la basura sea el optimo, y aunque no son problemas de gravedad, es necesario resolverlos a la brevedad, reveló la Subsecretaría del Medio Ambiente y Cambio Climático.
"Los rellenos en general operan de manera aceptable, hay algunos que tienen problemas, algunos que no cuentan con la maquinaria adecuada, que no sellan, que no compactan la basura" indicó
Alonso Domínguez Ferráez , Subsecretario del Medio Ambiente y Cambio Climático en el Gobierno del Estado.
El funcionario estatal explicó que en la entidad existen 18 rellenos sanitarios, de ellos solo el de Tierra Blanca no funciona por problemas entre los pobladores y el gobierno evita de esta manera que las cosas se compliquen.
Otro tiradero que no funciona es el de Córdoba, pero todos los municipios de esa zona tiran sus derechos en el
Relleno Sanitario Regional de las Altas Montañas que se ubica en Nogales.
La Subsecretaría del Medio Ambiente lamentó, que vecinos de Río Blanco hayan frenado el rescate del río del mismo nombre, el más contaminado de la entidad.
"No, el problema es con los vecinos, más bien los vecinos no quieren la planta de tratamiento, los de la Congregación de Vicente Guerrero, yo veo difícil que este proyecto se lleve a cabo".
12/06/10
Nota 80954