|
Exhorta IMSS a evitar la proliferación del dengue por las lluvias.
|
A+ A- • Importante eliminar charcas, y recipientes donde se reproduce el mosquito portador del virus del dengue.
Por: Edgar Gómez.
Orizaba, Ver.- Epidemiólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertan a la población en general a prevenir posibles brotes de dengue, ya que debido a la época de lluvias, la proliferación del mosquito causante de esta enfermedad aumenta en estos meses del año.
Explican que el padecimiento se caracteriza por fiebre y dolor en articulaciones y músculos y llega a poner en riesgo la vida cuando es de tipo hemorrágico. En Veracruz se padece esta enfermedad frecuentemente debido a que su clima es húmedo. Como medida preventiva el Seguro Social mantiene su vigilancia epidemiológica, en la delegación sur la cual permitirá actuar con oportunidad cuando hay sospecha de algún brote y limitar los efectos.
Los especialistas hacen un llamado a la población a estar alerta ante la presencia de los síntomas del dengue, entre los que figuran: fiebre que puede durar entre los tres y cinco días, dolor de cabeza, muscular y en articulaciones, sangrado de nariz, encías, vomito y diarrea, para que acudan a su unidad de medicina familiar más cercana y así poder diagnosticar o descartar oportunamente la enfermedad.
Destacan que es importante evitar estancamientos de agua, ya que charcas y recipientes en estas condiciones, constituyen los medios idóneos para el desarrollo y reproducción del mosquito portador del dengue.
De igual forman alertan de los peligros que conlleva la automedicación, ya que algunos medicamentos pueden mitigar los síntomas descritos, pero puede ser peligroso debido a que no se puede hacer un diagnóstico oportuno y poder brindar un tratamiento oportuno, señalan de igual forma que el consumir medicamentos con ácido acetilsalicílico, no prescrito por el médico puede ser muy peligroso, debido a que puede alterar la coagulación en el organismo ocasionando que el sangrado sea más abundante, lo que pone en riesgo la vida de una persona que padece dengue.
16/06/10
Nota 81037