|
Aumentan borrachos pese a trabajo de sector salud.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
José Alfredo Benítez Peña , médico de profesión y admirador del programa de Alcohólicos Anónimos (AAA), informó que la enfermedad del alcoholismo creció en los últimos años y se convirtió en la segunda causa de muerte a través de la cirrosis hepática, además de que es un mal que afecta los aspectos familiar, laboral y social.
Entrevistado al término de la Junta de Información Pública por el XX aniversario de la fundación del Grupo "Quinta Tradición".
Enfatizó que esta enfermedad al aumentar día con día y avanzar tiene graves repercusiones en el hogar, es un mal lacerante en todas las etapas de la vida y al haber un alcohólico en una familia, repercute y afecte a niños, adolescentes, mujeres, hombres adultos y ancianos.
Mencionó que en Estados Unidos el alcoholismo afecta a más de 10 millones de personas. Según datos del
Comité Nacional Contra las Adicciones, en México hay entre 7 y 8 millones de adictos al alcohol, por lo que proporcionalmente en Orizaba donde hay 250 mil habitantes, habría 20 mil alcohólicos en actividad, mismos que afectan cada uno a 3 o 4 miembros de su familia, lo que arroja un total de 80 mil personas afectadas por el alcohol.
De esta cantidad, un gran número son jóvenes, quienes dijo el médico, confunden "libertad con libertinaje", pero dijo que los padres "somos responsables" de la educación y de saber con quién van y a dónde van, principalmente a esos sitios que se suponen son de recreación pero que, desgraciadamente por mala orientación o falta de comunicación, los hijos son presa fácil de gente sin escrúpulos que viven de vender drogas legales e ilegales convirtiéndolos en adictos.
Sostuvo que el Sector Salud hace cosas extraordinarias, excepcionales, que antes casi no se veían, porque así lo amerita este problema que en verdad es serio, muy serio en México, en el Estado y en la ciudad.
Finalmente el médico
José Alfredo Benítez Peña , invitó a las personas que sospechen o se hayan dado cuenta que tienen problemas por su forma de beber alcohol, para que acudan a los grupos de autoayuda como los de A.A. porque éste será siempre el camino viable para su recuperación psicológica, física y espiritual.
24/03/03
Nota 8122