|
PRD llama a un acuerdo de civilidad postelectoral.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El secretario general del
Comité Ejecutivo Estatal del PRD,
Juan Carlos Mezhua Campos propuso al
Instituto Electoral Veracruzano (IEV) y a los partidos políticos la firma de un acuerdo de civilidad.
El dirigente partidista, consideró necesario acordar entre todos los actores políticos para evitar estalle la violencia postelectoral y se respeten los resultados electorales del próximo domingo, cuando se renovará la gubernatura, diputaciones y alcaldías.
En conferencia de prensa, señaló que es necesario que exista un clima de tranquilidad pasando la jornada electoral y no estalle la violencia postelectoral.
Por eso, demandó al órgano electoral, al Congreso del Estado y a las dirigencias estatales de los diferentes partidos políticos signar este convenio de civilidad.
"A toda la clase política del país nos tiene consternados el asesinato del candidato del PRI en Tamaulipas,
Rodolfo Torre Cantú por lo que esperamos que no se enrarezca el clima de seguridad y el ambiente electoral que se vive en Veracruz", expresó.
Con dicho acuerdo, expresó, sea quien sean el o los candidatos a diputados, ediles y a gobernador que salga triunfadores en las urnas, sean respetados y respaldados por los partidos políticos.
"Para ello es necesario que el
Instituto Electoral Veracruzano a la brevedad fomente un acuerdo de civilidad y pavimente el camino del entendimiento y sean, cual sean los resultados del cuatro de julio, sean respetados de manera política aun que en las instancias electorales se impugnen y no existan conatos de violencia postelectoral", señaló.
Expresó que si existe desconfianza en el IEV, entonces que sea promovido por el Congreso del Estado, por las dirigencias estatales o por el propio
Instituto Federal Electoral .
"Todos los partidos políticos tendremos posiciones de poder, ya sea con un gobernador, diputados o ediles y lo que busca el PRD es que no se tense el ambiente electoral, ya que es lamentable la situación de seguridad que se vive en el país, para crear ambientes y conflictos electorales que terminen en violencia", manifestó.
30/06/10
Nota 81386