|
• Exige a la SSP vigilar el proceso electoral de este fin de semana.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
A unas horas de que se lleve al cabo el proceso electoral para renovar el Gobierno del Estado, Ayuntamientos y Congreso Local, el
Consejo Supremo Indígena de la Sierra de Zongolica exigió a la Secretaría de Seguridad Pública poner especia la tención a municipios donde se presume, se puedan registrar conflictos que alteren la tranquilidad de esta zona rural.
El presidente del
Consejo Supremo Indígena de la Sierra de Zongolica,
Roque Quiahua Macuixtle urgió al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intensifiquen la vigilancia en los municipios de Tequila,
San Juan Texhuacan , Mixtla de Altamirano, Tehuipango y Astacinga, para evitar que se "contamine" el proceso electoral del próximo domingo 4 de julio.
"Es importante que la población que va a acudir a las urnas, tenga la certeza de que habrán elecciones tranquilas, sin que los miembros de ningún partido político traten de forzar a los votantes a inclinarse por algún candidato en especial y Seguridad Pública, nos debe dar esa tranquilidad"
Algunos candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Acción Nacional (PAN) son protagónicos, y de alguna manera pretenden desestabilizar la paz social para ocultar su inminente derrota, abundó el entrevistado.
Terminó diciendo que la gente del campo y los indígenas de la sierra de Zongolica lo que desean es la paz social para evitar confrontaciones y eso se logra con la presencia de un mayor número de elementos de Seguridad Pública.
03/07/10
Nota 81470