|
Varios ciclistas realizarón una peregrinación hacia Juquila.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Artículos de la canasta básica, como el aceite y el huevo, aumentaron de precio en un 8 y 10% respectivamente, a causa del incremento en materia prima, y en el caso del frijol Michigan, éste subió 15% debido al cierre de la frontera a la leguminosa proveniente de Estados Unidos, informó
José Antonio Páez Marcial , comerciante del mercado Melchor Ocampo, quien señaló que se comenzó a importar frijol chino, pero se rechazó por su mala calidad. Cuando se reabrió la frontera el Michigan subió de precio.
Personal de la Asociación del Pequeño Comercio en Orizaba y la Región (APCOR), cuestionado al respecto, dio a conocer que algunos socios reportaron esos incrementos, pero principalmente en los casos del aceite comestible y el huevo. De tal suerte, la caja de aceite los comerciantes pagaban antes 95 pesos por una caja -a razón de 7.90 pesos cada botella de un litro-, hoy tienen que pagar la caja de 12 botellas a 110 pesos.
Dijo el vocero de la APCOR que ese precio es sólo un indicador en el caso de una marca del producto, ya que hay otros que son más baratos, pero de menor calidad y otros, más caros, pero mejores.
Páez Marcial dijo que el público no ha protestado como en otras ocasiones y atribuyó el fenómeno a que tal vez la gente se preocupa más por la cuestión del conflicto bélico en Irak y advirtió que tales incrementos no obedecen a ese motivo, y descartó que los fabricantes y distribuidores se valgan de eso para aumentar los precios, ya que sería inhumano.
Por su parte, en la oficina de la APCOR, se les recomienda a los socios a que presten atención a su labor de comerciantes, pero lo hagan con sentido más social que de lucro. De ser así, señaló, los consumidores se darán cuenta y el beneficio será en el aumento de sus ventas.
25/03/03
Nota 8152