|
• La enfermedad daña riñones y corazón.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advierten que orina y heces de animales, como las ratas, pueden ocasionar graves enfermedades como la leptospirosis, padecimiento que afecta a los riñones, hígado y corazón, sin que afortunadamente se reporten casos en lo que va del año en Veracruz Sur.
Explicaron que la bacteria que puede estar contenida en las excretas de estos roedores, puede penetrar la piel hasta llegar al torrente sanguíneo y diseminarse, ocasionando diferentes trastornos como dolor de cabeza, fiebre, así como intensos escalofríos; sin embargo como las molestias son comunes, la población no siempre les da importancia e incluso el cuadro se llega a confundir con resfriados y hasta dengue.
Para confirmar un diagnóstico de leptospirosis es necesario someter al sospechoso a análisis de sangre y orina para confirmar o descartar la presencia de la bacteria.
Aseguran que la leptospirosis al no recibir tratamiento oportuno, puede evolucionar a afecciones crónicas como la insuficiencia renal, además de afectar órganos vitales como pulmones y el corazón, en este sentido los médicos exhortan a la población en general a tomar medidas rigurosas de higiene, de igual manera se recomienda fumigar, con el fin de evitar faunas nocivas como las ratas que son portadoras de varias enfermedades, como la hepatitis y la rabia.
En caso de tener animales de granja, es indispensable asear bien los lugares donde se les resguarda y tomar conciencia de los cuidados que estos animales necesitan, ya que sus excrementos pueden representar un serio problema de salud.
Refieren que de acuerdo a estudios realizados por el Seguro Social a nivel nacional en las regiones de clima tropical, como en los estados del sur del país, hasta el 80 por ciento de la población ha desarrollado anticuerpos contra esta bacteria.
Como medida preventiva no deben descuidarse importantes aspectos como la higiene en el hogar, lavar muy bien baños, patios, cortar maleza y evitar cacharros y basura en la que se podrían formar nidos de ratas, además es recomendable lavar con agua y jabón las latas de alimentos antes de abrirlas, pues al estar embodegadas, pudieron estar contacto con roedores.
07/07/10
Nota 81556