|
52 Mil habitantes de Zongolica sin energía eléctrica durante seis días.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Zongolica.-Más de 52 mil habitantes de siete municipios de ésta zona serrana carecen desde hace más de seis días de la falta del servicio de energía eléctrica a causa de la surada que azotó la zona centro del estado de Veracruz la semana pasada, reconoce la diputada local del PRI,
Ignacia García López .
Son los municipios de Tlaquilpa, Astacinga, Xoxocotla, Tehuipango, Texhuacan y Soledad Atzompa, donde la población no recibe el suministro de energía, ante los graves daños que sufrió la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Postes y cableado resultaron con daños casi totales, lo cual originará una erogación millonaria por parte de la paraestatal para su reparación, reveló la legisladora local, sin embargo, existe la disposición de los habitantes de Zongolica para participar en lo que les sea posible para que éste problema sea solucionado de la manera más pronta posible.
Además, en lo referente a los cultivos, la pérdida es total; más de cien familias perdieron el techo de sus viviendas ante lo recio del viento; animales de granja fueron arrastrados y muertos; los caminos se dañaron aún más y las personas claman por apoyo del gobierno tanto federal como estatal.
En el tema político, aclaró que ella apoyó a
Bernardina Tequiliquihua Ajacle , sin embargo, las cosa no la favorecieron:
¿Cuál era su gallo?
-Bueno, yo no tenía gallo, yo más bien tenía una "gallinita", pero no quedó y ni modo.
¿En su punto de vista, que le pareció la consulta a las bases?
-Muy buena, déjame decirte que yo misma como priísta me sorprendí de la afluencia de votantes.
En temas migratorios,
Ignacia García López señaló que la migración de nativos de Zongolica hacia los Estados Unidos de Norteamérica se ha detenido ante el enfrentamiento bélico de ésta nación en contra del país del medio oriente.
Por tanto, desmintió las declaraciones del subsecretario de desarrollo político del gobierno del estado,
Juan Antonio Nemi Dib , respecto al supuesto reclutamiento de Mexicanos en la Unión Americana para ser enviados a la guerra con Irak.
Mencionó que en éste momento s ha detenido el éxodo de personas que dejan su tierra para trasladarse Estados Unidos para intentar percibir un salario mejor remunerado.
25/03/03
Nota 8162